Política

Daniel Briceño criticó a Fabio Rubiano, actor que apoyó a Gustavo Petro en campaña, tras propuesta de IVA a actividades culturales

La nueva reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional estipula un IVA del 19 % para estos temas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El concejal de Bogotá criticó al reconocido actor colombiano tras la divulgación de los cambios planteados por la reforma tributaria.
El concejal de Bogotá criticó al reconocido actor colombiano tras la divulgación de los cambios planteados por la reforma tributaria. | Foto: Fotos: Semana y Presidencia.

3 de sept de 2025, 05:12 p. m.

Actualizado el 3 de sept de 2025, 05:12 p. m.

La radicación de la nueva reforma tributaria del Gobierno Nacional despertó una serie de críticas desde diversos sectores. Daniel Briceño, concejal de Bogotá, fue uno de los opositores de esta medida y lo manifestó cuestionando a un actor que apoyó a Gustavo Petro en campaña.

La personalidad que fue criticada es el actor Fabio Rubiano, precisamente porque la nueva reforma tributaria contempla un IVA del 19 % para las actividades culturales en el país.

“Petro propone en su reforma tributaria ponerle 19% de IVA las actividades culturales. Celebra Fabio Rubiano y compañía (?)“, escribió Briceño por medio de sus redes sociales.

Hay que recordar que Fernando Rubiano hizo parte de un grupo de actores que incluso protagonizaron un video en apoyo a Gustavo Petro durante su aspiración a la presidencia.

En dicho material audiovisual, Rubiano indicó que confiaba en Gustavo Petro y en su conocimiento de las necesidades del medio artístico en el país.

“Creo que viene gente con una gran sensibilidad, no solamente por la cultura y por la sensibilidad artística, sino porque sabe exactamente cuáles son las necesidades porque las han vivido en carne propia. Me refiero a Francia y sí, también me refiero a Petro, que han vivido de verdad este país desde, desde las bases”, comentó en su momento el actor.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, y otros miembros del Gobierno radicaron la reforma tributaria: Foto: prensa Hacienda.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, y otros miembros del Gobierno radicaron la reforma tributaria: Foto: prensa Hacienda. | Foto: El País

Hasta el momento, Fabio Rubiano no ha contestado a los señalamientos de Daniel Briceño.

Más detalles de la reforma tributaria

Esta iniciativa presentada por el Gobierno Nacional ante el Congreso estipula aumento en el IVA de algunos productos como las plataformas digitales, las bebidas alcohólicas e incluso la gasolina.

El combustible, por ejemplo, pasaría a tener un IVA del 10 % para el 2026, para luego tener el 19 % en 2027.

Bebidas alcohólicas como el aguardiente, ron, whisky, brandy y el vodka pasarían a tener un IVA del 19 %, según el documento del Gobierno.

En alocución presidencial, Petro salió en defensa de la reforma tributaria.
En alocución presidencial, Petro salió en defensa de la reforma tributaria. | Foto: Presidencia de la República

Este, y otros aumentos en el IVA, generaron una serie de críticas a nivel nacional. Por ello, el presidente Gustavo Petro salió en defensa de su reforma y dijo que incluso se busca es cargar con más cobros a las personas con más recursos del país.

“Le ponemos impuesto a la gasolina, sí. Pero el pobre no usa casi la gasolina, el de las cuatro puertas es el que más usa gasolina”, indicó Petro por medio de sus redes sociales.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política