Colombia

Contienda presidencial 2026: “opinión pública puede confundirse”, dice analista tras resultados de reciente encuesta

Conozca los detalles del sondeo realizado por Guarumo sobre la intención de voto en Colombia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Las imágenes buscan corroborar el encuentro que se dio en la Casa de Nariño, en el despacho del Dapre, donde Olmedo López habría recibido órdenes corruptas.
La contienda por llegar a la Casa Nariño apenas empieza y ya hay más de 50 interesados. | Foto: guillermo torres-semana

8 de jul de 2025, 01:28 p. m.

Actualizado el 8 de jul de 2025, 01:28 p. m.

Gustavo Bolívar, Sergio Fajardo, Vicky Dávila, Miguel Uribe, Aníbal Gaviria y Angel Custodio Cabrera serían los precandidatos a la Presidencia de la República con la mayor intención de voto, según su tendencia política, si las elecciones fueran hoy.

Así lo establece la encuesta hecha por Guarumo, Ecoanalítica y Conceptos Económicos, la cual consultó a 2122 ciudadanos.

La medición preguntó a los colombianos si votarían en una consulta interna de partidos y por cuál de los candidatos se inclinarían dentro de cada alianza.

Encuesta de aspirantes a la presidencia de Colombia 2026.
Encuesta de aspirantes a la presidencia de Colombia 2026. | Foto: El País

Para analizar estos resultados, El País habló con María Alejandra Arboleda, consultora en Comunicación Política y Opinión Pública.

“Falta mucho para tener claro quiénes van a ser esos candidatos fuertes”, dijo y recordó que el panorama está marcado por una “alta fragmentación” entre aspirantes que buscan el respaldo de partidos o los que recogen firmas.

En medio de ese escenario, la experta resaltó que hay “una necesidad de la opinión pública de pensar quién va a ser el siguiente presidente”, en parte por el desgaste del actual Gobierno.

Encuesta de aspirantes a la presidencia de Colombia 2026.
Encuesta de aspirantes a la presidencia de Colombia 2026. Encuesta Guarumo y Ecoanalítica. | Foto: El País

Según la encuesta, el 50,3 % de los consultados califica mal o pésimamente la gestión de Gustavo Petro. Esto, “muestra la necesidad de buscar un nuevo liderazgo y ese cambio”.

Arboleda subraya que, más allá de las ideologías, los votantes parecen buscar atributos concretos en un futuro mandatario.

“Según esta encuesta, lo que buscan en su próximo presidente es mano dura contra la inseguridad (…) y adicionalmente la honestidad”, señala, asociando esta demanda con los escándalos que han rodeado al actual Ejecutivo.

Encuesta de aspirantes a la presidencia de Colombia 2026. Encuesta de  Guarumo y Ecoanalítica.
Encuesta de aspirantes a la presidencia de Colombia 2026. Encuesta de Guarumo y Ecoanalítica. | Foto: El País

“El enfoque de la encuesta de organizarla por grupos políticos, yo creo que sirve en este momento porque de alguna manera, ante esa alta fragmentación, volatilidad y una ausencia de unos liderazgos sólidos, permite ir entendiendo un poco cómo se podría mover el escenario político el próximo año”.

Lo que muestra la encuesta es que por el lado del pacto histórico, Gustavo Bolívar sigue siendo el más fuerte, “creo que esto también es un elemento a tener en cuenta, pues considera que hay un caudal electoral importante por su recorrido político”.

En el Centro Democrático, lo que vemos en esta encuesta es que el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe logra consolidarse dentro de este bloque, “lo que sí podría llevar a una candidatura unificada, sin embargo, en este momento yo creo que lo más importante es el Senador se recupere y que pueda salvarse”.

Frente a los candidatos de Centro, Sergio Fajado se impone, “él viene de varias campañas, este reconocimiento le ayuda, sin embargo, lo vemos un poco estancado y en el Centro no aparece una figura renovadora, con una narrativa clara, lo que podría abrir espacio para nuevas candidaturas o un ‘outsider’, sin embargo, yo creo que la coherencia en la que tenía Fajardo podría ser una oportunidad para que logre cautivar”, dijo la analista.

La encuesta indicó que entre los candidatos de Centro Derecha, Vicky Dávila lidera, “sin embargo, hay un crecimiento en intención de voto en general, pues hay como un límite que se empieza a ver ahí y una dispersión entre otras posibles aspirantes como son Vargas y Mauricio Cárdenas y otros, lo que demuestra que el bloque sigue sin un proyecto político unificador”.

Encuesta de aspirantes a la presidencia de Colombia 2026. Encuesta de  Guarumo y Ecoanalítica.
Encuesta de aspirantes a la presidencia de Colombia 2026. Encuesta de Guarumo y Ecoanalítica. | Foto: El País

“Yo creo que en términos analíticos sí es útil la encuesta para entender la competencia interna, pero la opinión pública puede confundirse. Yo no sé hasta qué punto, en este momento la gente tenga tan claro que Vicky Dávila es de Centro Derecha, porque al final yo creería que lo que más mueve a la gente son elementos identitarios, es decir, quiénes siguen o defienden ciertas banderas de Gustavo Petro y quiénes no”, aseguró Arboleda.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política