Política

Congresistas colombianos proponen declarar al ‘Cartel de los Soles’ como organización narcotraficante transnacional

Los firmantes del documento hacen parte del Partido Liberal, el Conservador y el Centro Democrático.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Instalación del Congreso 2025, Presidente Gustavo Petro
Los congresistas firmantes instaron al Gobierno Nacional a acatar la solicitud. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

3 de sept de 2025, 03:52 a. m.

Actualizado el 3 de sept de 2025, 03:52 a. m.

Para sumarse a la decisión de distintos países como Ecuador, Argentina y República Dominicana, y declarar al ‘Cartel de los Soles’ como una organización criminal, varios congresistas colombianos radicaron una proposición en el legislativo.

De la firma del oficio hicieron parte senadores del Partido Liberal, el Conservador y el Centro Democrático, quienes incitaron al Gobierno del presidente Gustavo Petro a acatar esta solicitud poniendo como principio a la población.

Las razones de los congresistas se basan en que este grupo está vinculado al narcotráfico, el lavado de activos y el financiamiento de grupos terroristas, por lo que piden declararlo como una organización criminal transnacional.

El ‘Cartel de los Soles’ “constituye una grave amenaza contra los derechos humanos de los habitantes del territorio colombiano, la estabilidad institucional, la seguridad nacional, el orden constitucional y la integridad territorial, se lee en uno de los párrafos del texto.

Debido a lo anterior, los legisladores exhortaron al Gobierno Nacional y al Mandatario a “honrar los compromisos internacionales asumidos por el Estado colombiano en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional, en el marco de los principios y normas constitucionales vigentes”.

Por otra parte, el legislativo aseguró que esta proposición se hace bajo el fin de proteger a todas las personas residentes en Colombia en su vida, bienes, derechos y libertades, tal como lo establece la ley.

El sexto punto de la proposición recordó que gobiernos como Ecuador, Argentina y Paraguay ya han declarado al ‘Cartel de los Soles’ como organización narcoterrorista y una amenaza para la integridad de sus ciudadanos; entre tanto, en el Congreso de Perú se debate la aprobación de una moción en el mismo sentido.

Incluso, la administración de Daniel Noboa se ha mostrado afín a algunas de las tesis esgrimidas desde Estados Unidos con relación a la presencia de mafias en la región, por lo que decidió hacer efectiva su declaratoria.

El gobierno argentino, por su parte, sostuvo: “Declaramos al ‘Cártel de los Soles’ como organización terrorista y narco criminal. Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace las paga”.

Presidente Gustavo Petro
Los congresistas firmantes incitaron al Gobierno del presidente Gustavo Petro a acatar esta solicitud. | Foto: Presidencia

El Ejecutivo argentino explicó que esta decisión, adoptada en coordinación entre varios ministerios, “se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, entre ellas narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región”.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política