Política

CNE confirma que la campaña Petro Presidente violó los topes en el 2022; fueron más de $3500 millones

El organismo electoral señala que esto se dio tanto en la primera como en la segunda vuelta presidencial. Habrá sanciones para allegados al primer mandatario.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Analistas indican que las implicaciones políticas para el presidente Gustavo Petro, como el desgaste de su imagen y el retraso en la agenda legislativa, aunque sí se generan por la investigación del CNE en su contra, de dan principalmente por el tono con el que afronta el proceso.
La investigación del CNE contra la campaña del presidente Gustavo Petro duró más de dos años. | Foto: Fotomontaje El País

26 de ago de 2025, 12:42 p. m.

Actualizado el 26 de ago de 2025, 12:42 p. m.

Tras más de dos años de investigación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha podido determinar que durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en el 2022 sí se violaron los topes.

Esta violación, al parecer, superó los $3500 millones en las que se suman tanto la primera como la segunda vuelta de la elección que llevó a que Petro se convirtiera en el jefe del Estado Colombiano para el periodo 2022-2026.

Además, los ponentes de esta investigación que fueron los consejeros Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, radicarán durante este martes un proyecto de resolución, con el objetivo de sancionar administrativamente a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, quien para ese entonces era el gerente de la campaña presidencial del Pacto Histórico.

Del mismo modo, se espera que se sancionen a otros directivos de la campaña y a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica.

Benjamín Ortiz, Gustavo Petro, Álvaro Hernán Prada.
Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada fueron los consejeros electorales encargados de abrir investigación contra la campaña de Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/FOTO3: SEMANA.

Dichas sanciones no serían de carácter político como la pérdida de personería jurídica para ambos partidos de izquierda, sino que serían de carácter económico, haciendo que probablemente devuelvan recursos o paguen millonarias multas. No obstante, el CNE tendría facultades para pedir la pérdida de personería jurídica.

Por la parte de Ricardo Roa, recibiría sanciones económicas que superarían los 4.000 millones de pesos, con el fin de que haga devoluciones y pagos adicionales.

La Sala Plena del CNE recibirá para estudio el documento de más de 600 páginas en donde todos los consejeros van a tener que decidir si aprueban o no la ponencia de carácter sancionatoria propuesta por los juristas que representan al Centro Democrático y el partido Liberal.

El CNE formuló cargos definitivos contra Ricardo Roa por la campaña presidencial de Gustavo Petro.
El CNE formuló cargos definitivos contra Ricardo Roa por la campaña presidencial de Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: CORTESÍA/FOTO3: PRESIDENCIA.

Al ser un total de ocho consejeros, se presume que habrá cinco votos a favor y tres en contra para que sean aprobadas las sanciones.

Además de Prada y Ortiz, los que estarían a favor son Alfonso Campo, Cristian Quirós y Maritza Martínez. Mientras que en contra votarían Altus Vaquero, Álvaro Echeverri y Fabiola Márquez, siendo esta última partidaria del Pacto Histórico.

Esta es la primera ocasión en que llega a etapa de instancia una investigación de topes contra un presidente de la República en ejercicio, ya que contra otros mandatarios se han archivado sin pasar su apertura.

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro queda libre de posibles sanciones por parte del CNE, porque la Corte Constitucional lo excluyó al fallar una tutela que ordenó que el investigador contra el jefe de Estado debe ser de manera exclusiva la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política