Política
Armando Benedetti rompió el silencio y contó de quién es la lujosa mansión que le allanaron
El alto funcionario es uno de los alfiles del petrismo en el último tercio del gobierno actual.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

12 de nov de 2025, 09:05 p. m.
Actualizado el 12 de nov de 2025, 09:05 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de que la Corte Suprema de Justicia librara una orden de allanamiento en uno de los bienes que se creían que era de propiedad de Armando Benedetti, y que se descubrió que no es del alto funcionario, se ha desatado revuelo nacional por el cuestionamiento sobre el verdadero origen de la mansión.
No obstante, el mismo ministro Benedetti salió al paso de la polémica y habló sobre el origen de la mansión ubicada en el sector exclusivo de Lagos de Caujaral, en Barranquilla.
En medio del diálogo con Blu Radio, Benedetti fue duramente cuestionado por tener su viviendo en un predio que no declaró ante la Dian, es decir, no pagaría impuestos sobre el predio.

Pero, el alto funcionario no dejó pasar la oportunidad de atacar directamente a los medios de comunicación que cubrieron la noticia de un escándalo de dicha magnitud.
“Me hicieron un allanamiento. Ustedes son perversos, porque todo lo que uno le diga a ustedes lo toman a mal”, argumentó Benedetti inicialmente.
Pero al preguntarle directamente que si la propiedad pertenecía al colombiano-venezolano Alex Saab, el encargado de la cartera del Interior argumentó que son conjeturas y que no se le ha demostrado ningún ilícito o nexo con personas enredadas con la justicia.
“Nunca fue de Alex Saab, nunca fue de Alex Saab. Entonces para qué me pregunta si sabe tanto. Ustedes nunca saben. Todo es conjetura. Parecemos dos tipos tomando cerveza en una tienda, en un barrio, hablando paja, sin papeles, hablando de mi honorabilidad, que si soy corrupto, no soy corrupto, sin tener ninguna investigación”, respondió Benedetti, sobre el origen de la mansión allanada.

Acto seguido se le preguntó sobre otras teorías que han cogido fuerza tras el escándalo.
Una de las hipótesis es que la lujosa vivienda hubiera pasado por las manos de Ricardo Leyva. Ante el cuestionamiento, el ministro reafirmó su punto expresando que es “mentira”.
”No, eso es mentira. Eso son conjeturas, son cosas perversas. No es comprada, lo que han dicho en la calle es mentira, no es comprada ni asumí leasing. Es mentira, mentira, punto. Ya eso es todo el tema”, respondió Benedetti.
De inmediato, luego de nombrar a Ricardo Leyva, periodistas de dicho medio le preguntaron sobre los millonarios contratos que habría recibido Leyva del Gobierno Nacional, durante su gestión.
“¿Es casualidad o es coincidencia que la empresa del señor Leyva haya recibido un contrato por 7.968 millones de pesos recientemente para el evento de la Celac por parte del Ministerio del Interior? ¿Todo eso es episódico? ¿Eso es coincidencial?“, insistieron los comunicadores.
“Yo conozco a Ricardo Leyva, yo conozco a Ricardo Leyva hace 35 años, pero 35 años de llave. Y pregunte cuántos contratos ha tenido en todos los gobiernos y en todas las alcaldías. Es que es una cosa absurda lo de ustedes y entonces hagamos la maldad”, concluyó el alto funcionario.
Por ahora la discusión se aviva, pero serán las autoridades correspondientes quienes tomen la decisión final en este nuevo capítulo de escándalos que cobijan al gobierno Petro y sus funcionarios.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
6024455000








