El pais
SUSCRÍBETE

Columnista

Un miércoles calientísimo

No se apaga el monumental incendio que creó el presidente Petro, al decir que los que voten contra su soñada consulta popular podrían ser “HP”...

Poncho Rentería
Poncho Rentería | Foto: El País

Poncho Rentería

7 de may de 2025, 03:38 a. m.

Actualizado el 7 de may de 2025, 03:38 a. m.

Miércoles ardiendo, alta temperatura, hay malas noticias para el gobierno de Gustavo Petro. Hoy, según colegas bien informados, podrían empapelar gravemente al expresidente del Senado Iván Name y al expresidente de la honorable Cámara don Andrés Calle. Esa no es una buena noticia para este gobierno porque ambos son políticos del partido Verde, muy leales servidores al petrismo, a la Colombia Humana y ayudaron mucho al triunfo de Petro, Benedetti y Roy Barreras.

Me pregunta Lulita Arango, mi pareja, “¿Por qué la detención?”, por recibirle, en un desayuno, tres mil millones de pesos en efectivo a la exconsejera presidencial Sandra Ortiz, consejera de Gustavo Petro. Lo canalla es que esos tres mil millones salieron de la Unidad de Riesgos, la que alivia a las gentes pobres en las tragedias e inundaciones. Atracar esos dineros fue una acción despreciable, era dinero para la gente pobrísima e indefensa.

Lo sucio corrió porque sus cómplices fueron jerarcas electoreros del Pacto Histórico: Olmedo López y Sneyder Pinilla, recién condenado a cinco años y seis meses de cárcel, y 700 millones de multa, este la sacó barata.

Francia Márquez no estuvo en la repartija de esa piñata millonaria en la Ungrd (tragedias e inundaciones). Francia Márquez, en burocracia, ganó mucho: cinco embajadas en África y muchos consulados en Europa oriental para su amada gente de las negritudes.

Miércoles calientísimo, no se apaga el monumental incendio que creó el presidente Petro, al decir que los que voten contra su soñada consulta popular podrían ser “HP”, unos hache-pes traidores al pueblo. Ese sutil madrazo fue para el presidente del Senado, Efraín Cepeda, líder conservador costeño. Fatal salida verbal del Presidente, que si se la hubiera guardado para su memoria, no tendría tantas críticas. Un presidente nunca debe hablar así ni amenazar al Congreso con cerrarlo.

Con mi pareja fui al Campín al concierto de Maluma, Carlos Vives, Pipe Peláez, Bacilos y otros astros musicales. Reunieron 40.000 personas pagando. En cambio, el gobierno para su 1 de mayo trajo doce mil indígenas a Bogotá para la foto y fastidiar el tráfico y destruir prados y salones de la Universidad Nacional. Benedetti, el sabio palaciego, defendió que los indígenas recibieran 456.000 millones.

Extra. El expresidente Uribe antier, en el juicio malevo que le montaron, pulverizó 27 mentiras del señor Monsalve, el acusador y payaso en ese burdo juicio.

Poncho Rentería

Empresario editorial, ex parlamentario por el movimiento cívico 4 años, en la actualidad, columnista periódico El Tiempo, hace 23 años, columnista de El País y revista Aló hace 17 años, comentarista de televisión hace 21 años todos vigentes.Es autor de un libro sobre García Márquez, colaborador ocasional de revistas. Reside en Bogotá hace 45 años.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnista

Oasis

Gloria H.

Columnistas

Dar a luz