Opinión
Petro habló para la élite
Al cumplirse un año del gobierno izquierdista, millones se preguntan: ¿Dónde quedó el prometido cambio del Pacto Histórico?

Poncho Rentería
9 de ago de 2023, 02:43 a. m.
Actualizado el 29 de dic de 2024, 10:57 p. m.
Petro usó la televisión antenoche, siete de agosto, durante 57 minutos. Habló para la élite que sí puede entenderle sus cifras de alto crecimiento del turismo en Colombia y que “tenemos una de las monedas más revaluadas del mundo”.
Y debo decirle al zar de la televisión de este gobierno que es muy antipático que un lunes 7:00 de la noche, hora familiar, nos claven un discurso del Presidente en todos los canales televisivos. Eso trastornó, pasó programas musicales, las películas y los hechos deportivos que nos gustan. Todo eso para darnos un balance muy optimista de su primer año en el palacio presidencial.
El presidente Petro viene citando a sus amigos de la política y de la burocracia a la casa privada del Palacio Presidencial, para preguntarles: “¿Qué se dice del gobierno en la calle? Le responden en do menor, con cero autocritica, que todo va casi bien.
La senadora Clara López Obregón, exministra del gobierno de Santos, preguntada por el escándalo del joven Nicolas Petro, hijo del presidente, respondió: “He acompañado al presidente muchos años en la política y jamás le vi tolerar un acto indelicado y nos gobierna bien”. Al tiempo, se le preguntó al serio exministro Juan Camilo Restrepo por este año presidencial petrista y opinó: “Han sido soberbios, poco autocríticos y de uno a diez lo califico con menos de cinco”.
Pregunta un petrista parlamentario: ¿Cómo así que le fallamos a los once millones de votantes que nos llevaron al poder? Mienten desde la belicosa oposición a Petro. En el petrismo olvidan que cometieron en campaña, y estrenando el poder, muchos desaciertos, tuvieron ministras radicales, sindicalistas y tercas. Sonó mal para la gente la altanería de Francia Márquez respondiendo a las críticas sobre sus viajes y derroches del helicóptero.
Al cumplirse un año del gobierno izquierdista, millones se preguntan: ¿Dónde quedó el prometido cambio del Pacto Histórico? Les responden que en discursos televisivos, en promesas de tierra caliente que les harían por la Caja Agraria y el MinAgricultura que aún no llegan.
Las encuestas rajan al gobierno. Es urgente que lleven gentes capaces a gobernar. Aún tienen tres años y pueden aterrizar: menos palabrería, no derroches. Petro quiere redimir la pobreza del mundo y acabar con las injusticias en el Asia pobrísima, todo muy noble, pero es urgente que aterrice en el caos que tenemos. Petro, le quedan tres años… a sacudirse.
Poncho Rentería
Empresario editorial, ex parlamentario por el movimiento cívico 4 años, en la actualidad, columnista periódico El Tiempo, hace 23 años, columnista de El País y revista Aló hace 17 años, comentarista de televisión hace 21 años todos vigentes.Es autor de un libro sobre García Márquez, colaborador ocasional de revistas. Reside en Bogotá hace 45 años.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar