El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Oasis

¿Conservas en tus relaciones y tu trabajo el apasionado amor del inicio? ¿Qué quieres hacer al respecto?

Gonzalo Gallo

Gonzalo Gallo

Conferencista y escritor. Autor de 25 libros, dos de ellos para Mexico. 25 años trabajando medios como prensa, radio y tv. Lleva más de 25 años escribiendo para El País.

30 de dic de 2023, 02:43 a. m.

Actualizado el 30 de dic de 2023, 02:43 a. m.

El Apocalipsis no es un libro para inspirar temor, sino para insuflar mucha esperanza.

Se escribió para aumentar la fe en su tiempo, cuando Roma perseguía a los creyentes.

Contiene símbolos, visiones, y un lenguaje que no siempre hay que tomar de modo literal.

Busca que quien lo lee crea de verdad que, con Dios, el bien siempre triunfa sobre el mal.

Es del fin del imperio romano que habla, y no de un fin del mundo, como se mal interpreta para asustar.

De hecho, al final se repite varias veces que los hechos van a ser “pronto”: Cap. 22. 7,10, 12 y 20.

Mejor reflexiona con esto que dice Dios: “Has perdido tu amor del principio”. 2,4. Para pensar.

¿Conservas en tus relaciones y tu trabajo el apasionado amor del inicio? ¿Qué quieres hacer al respecto?

@gonzalogallog

Gonzalo Gallo

Conferencista y escritor. Autor de 25 libros, dos de ellos para Mexico. 25 años trabajando medios como prensa, radio y tv. Lleva más de 25 años escribiendo para El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis

Benjamín Barney Caldas.

Columnistas

Ejemplos