Columnista
Lo que faltaba
Hay documentos secretos sobre la protección de Maduro a las disidencias de la Farc y el ELN que lesiona la estabilidad de Colombia...

31 de jul de 2025, 02:48 a. m.
Actualizado el 31 de jul de 2025, 02:48 a. m.
Nadie, sin pecar de ingenuo, puede augurar un buen suceso a una alianza entre un régimen ilegítimo, con ánimo expansionista y violador de derechos humanos, y un gobierno debilitado por su incompetencia, pero con la mira puesta en las próximas elecciones.
Es el caso del memorando de entendimiento suscrito entre los gobiernos de Venezuela y Colombia para crear una zona binacional de paz, unión y desarrollo en los estados de Táchira y Zulia de un lado y del otro, el departamento del Norte de Santander, aunque ya Nicolás Maduro anunció la ampliación al Cesar y la Guajira, con el objetivo entre otros, de una ‘unión de movimientos políticos’ y coordinación policial y militar.
Las alarmas se prenden ante las condiciones sociales de ambos países, la afinidad de los mandatarios y los nexos de los grupos armados ilegales de Colombia con la dictadura venezolana. Aunque se revista el acto de buenas intenciones, por su carácter político se abrirán más compuertas y recursos que aprovecharán actores irregulares dentro del régimen, guerrillas, carteles de la droga y campañas electorales, incluso del ELN , constriñendo a las poblaciones.
En su tiempo, Hugo Chávez mostró un mapa de Venezuela que incorporaba una parte de Colombia. En la actualidad, Maduro pretende anexar al Esequibo, en la Guyana. Con intención política y sin soberanía sobre ella, produjo la elección de autoridades para esa región, a pesar de que la Corte Internacional de Justicia le ordenó suspenderla. (BBC News mundo, 26/05/2025)
Hay documentos secretos sobre la protección de Maduro a las disidencias de la Farc y el Eln que lesiona la estabilidad de Colombia: un almirante por orden de dicho dictador, instruyó a comandantes, milicia bolivariana y unidades subordinadas, en el sentido de “evitar entablar enfrentamientos con personal de los grupos rojos en las zonas de entrenamiento y abastecimiento”, es decir, con grupos guerrilleros colombianos en sus campamentos. (Infobae, 2019/09/09)
‘El Eln juega a favor de Maduro’, fue titular de El Espectador (24/01/2025), al explicar la relación de la guerrilla con Venezuela, así: la violencia que vive Norte de Santander, se relaciona con la presencia de ese grupo en ese país, no solo porque allá están algunos de sus líderes y miembros, sino por los vínculos profundos con el oficialismo. Guerrilleros del Eln, pasaron por Venezuela para llegar al Catatumbo, donde los enfrentamientos con disidencias de las Farc sumen a dicho departamento en una ola de violencia, dejando decenas de muertos y miles de desplazados. Habrían salido de Arauca a través de los municipios de Saravena y Arauquita para pasar a través de los estados venezolanos de Táchira y Zulia.
Después de la insensatez de la llamada paz total desde su inicio, ahora, cuando la comunidad internacional rechaza la usurpación del poder al presidente electo de Venezuela, Edmundo González, el presidente Petro convalida a Maduro con una alianza política. Tal vez, en su afán electorero, vende el alma al diablo, a pesar de que expone a la población a los alcances de un régimen corrupto que secuestra y desaparece a la oposición.
Petro no reconoce sus desatinos y mentiras, pero eso sí, se apoya en su jefe de gabinete, que por los demás recuerda el cuento del lobo disfrazado de pastor. Por tanto, corresponde a la ciudadanía rechazar la torpeza de un memorando que deja en grave riesgo la soberanía territorial.