Mundo
Wall Street cae en su apertura este jueves luego de los anuncios de aranceles de Trump
El mercado mundial sigue reaccionando ante las decisiones de Trump.

Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
3 de abr de 2025, 01:44 p. m.
Actualizado el 3 de abr de 2025, 03:21 p. m.
Wall Street, una de las bolsa de valores más grandes del mundo inició la jornada de este jueves 3 de abril con tendencia a la baja, esto luego de las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Algunos índices como el Dow Jones tuvieron una contracción en el mercado del 2,81%, mientras que otras referencias como el Nasdaq descendieron hasta el 4,60%. A su vez, el Standard & Poor’s también registró una caída del 3,39%.

Cabe resaltar que durante la mañana de este jueves, las acciones en el mercado estadounidense de valores se han enfrentado a múltiples variaciones. Hasta la apertura de Wall Street, un porcentaje importante de los corredores de bolsa se encuentran a la expectativa sobre los cambios que ocurran.
Uno de los analistas referenciados por la agencia AFP es Angelo Kourkafas quien hizo énfasis en que el mercado no se encontraba preparado para un anuncio como el realizado por Donald Trump, quien busca impulsar la industria estadounidense y evitar un repunte de la inflación.
“Claramente, lo que se anunció estuvo muy cerca de lo que era el peor escenario y los mercados no estaban preparados. Reaccionan a las implicaciones negativas para el crecimiento económico y positivas para el aumento de la inflación”, manifestó.
Para Kourkafas, el impulso de aranceles, por parte de los Estados Unidos al comercio internacional es un asunto que podría incidir en las dinámicas globales, considerando que se trata de uno de los mercados más grandes del mundo y decenas de países dependen de él a nivel económico.
“El nivel de agresividad de los aranceles implican que habrá que hacer un ajuste importante en el comercio mundial”, expresó el analista financiero.
Angelo Kourkafas indicó que los aranceles impuestos por Estados Unidos van a originar un pico en los mercados, por tal motivo, después de varias semanas podría empezarse a estabilizar la situación.
“Lo bueno es que probablemente estamos frente al pico de los aranceles y podrá negociarse a la baja a partir de ahora”, estimó Kourkafas.

El panorama en otras partes del mundo
En Europa, algunos mercados como la Bolsa de París perdieron un 2,92%. Mientras que en Fráncfort el descenso se ubicó en 2,12% y en Londres fue de 1,30%. El mercado menos impactado fue el español con la Bolsa de Madrid, la cual tuvo un descenso del 1,21%.
En Asia, la Bolsa de Tokio tuvo una caída del 2,77%, en Hong Kong la pérdida fue del 1,69% y en Seúl de 0,76%.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar