El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Johana Bahamón estuvo de visita en las megacárceles de Nayib Bukele: esta fue su experiencia

La mujer habló con algunos penitenciarios y declaró que estos se veían contentos realizando trabajos contributivos

Johana Bahamón visitó las cárceles de Nayib Bukele en El Salvador
Johana Bahamón relató su experiencia al visitar las cárceles de Nayib Bukele en El Salvador | Foto: Montaje El País con foto tomada de Instagram: @Johana_Bahamón_ / getty images

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

3 de abr de 2025, 09:10 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 09:10 p. m.

Las megacárceles inauguradas por el presidente Nayib Bukele, en El Salvador, han sido objeto de polémica en varios sectores políticos, ya sea por sus estructuras, rígidas normas, o la seguridad penitenciaria, cada día están en el lente de los medios.

Esta vez no fue la excepción, pero ahora se debe a la reciente visita de la actriz colombiana Johana Bahamón, quien más allá de sus famosos papeles en la televisión, se ha vuelto popular por sus visitas a los centros penitenciarios del país, liderando actividades como presidenta de la Fundación Acción Interna.

Johana Bahamón, cárceles en El Salvador
Johana Bahamón estuvo en varias prisiones del El Salvador, de mujeres y hombres. | Foto: Suministrado a Semana

No obstante, sus visitas se internacionalizaron, ya que Bahamón viajó a El Salvador y visitó las megacárceles de Bukele y en entrevista con Semana, compartió los detalles de su experiencia.

Inicialmente, relató al medio que tras visitar estos centros, su perspectiva cambió totalmente, ya que es diferente a lo que se ve desde el exterior. Llegué llena de aprendizajes y realmente esto fue una experiencia muy enriquecedora no solo para mí, sino también para nuestro trabajo de la Fundación Acción Interna”, destacó la activista.

Ella aclaró que los otros centros penitenciarios son distintos a la polémica prisión de máxima seguridad que construyó Bukele, denominada El Cecot, la cual fue construida para hospedar a los pandilleros de la banda delicuencial Mara Salvatrucha y otros criminales.

La actriz Johana Bahamón y el colombiano Andrés Guzmán Caballero, comisionado presidencial de Derechos Humanos y Libertad de expresión de El Salvador, en las visitas a uno de los penales del país centroamericano
La actriz Johana Bahamón y el colombiano Andrés Guzmán Caballero, comisionado presidencial de Derechos Humanos y Libertad de expresión de El Salvador, en las visitas a uno de los penales del país centroamericano | Foto: Foto suministrada a SEMANA

El Cecot es una de las cárceles que es para un objetivo específico, para una situación en específico, que son las pandillas. Tuve también la oportunidad de conocer otras cárceles; la de mujeres, jóvenes, y de hombres que están por otros delitos que no es por ser pandilleros y realmente quedé gratamente sorprendida de la productividad. Y creo que en eso encontramos algo que sí teníamos en común y es, nosotros desde acá trabajamos para que las cárceles sean centros productivos y no solamente centros de reclusión”, narró al medio mencionado anteriormente.

Asimismo, hay presidiarios que hacen parte del programa ‘Cero Ocio’, el cual consiste en la asignación de distintos trabajos en todo el país para apoyar a la sociedad salvadoreña, contribuyendo un poco con los daños que ocasionaron en la sociedad

“Están trabajando en algo productivo; o están haciendo la comida para la cárcel, o están haciendo uniformes para los niños de las escuelas públicas, o los pupitres; que eso también me pareció de gran valor, que lo que están haciendo, aparte de ser productivo, está aportando a la sociedad. Entonces, eso es lo que más resalto de esos días que estuve visitando las cárceles de allá y es la productividad y la forma como las personas que están allá adentro, están siendo productivos, no solamente para ellos mismos, sino para la sociedad”, afirmó.

Johana Bahamón, cárceles en El Salvador
Johana Bahamón documentó las actividades que realizan en algunas cárceles de El Salvador | Foto: Suministrado a Semana

La actriz reveló que incluso hay personas usando camisetas amarillas que están por fuera de las cárceles ejerciendo otras labores. “Vi a personas en las carreteras construyéndolas, también había personas que estaban ayudando a construir hospitales. Algo que también me llamó la atención, es que, la corrupción adentro de las cárceles, no es que sea nula, no tengo tanto conocimiento, pero sí se nota que no hay corrupción. Por otro lado, ver el orden y la disciplina que hay allá adentro y cómo todos están trabajando, pero no obligados”, declaró la caleña.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo