El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Wall Street se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

S&P 500 y Nasdaq sufren su peor jornada desde la pandemia en 2020.

Los operadores trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York durante las operaciones matutinas del 04 de marzo de 2025 en la ciudad de Nueva York.
El Nasdaq sufre su peor caída desde 2020 tras los nuevos aranceles de Trump. | Foto: Getty Images

José Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

3 de abr de 2025, 08:34 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 09:45 p. m.

Los mercados internacionales sufren una jornada de fuertes caídas tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump.

El presidente estadounidense ha impuesto tarifas de hasta el 20% a productos de la Unión Europea y desde el 10% a los demás países, golpeando con especial fuerza a China (34%).

La reacción ha sido inmediata: el índice Dow Jones cerró con una caída del 3,98%, el S&P 500 cerca con 4,98% y el Nasdaq se desploma un 5,97%, registrando su peor jornada desde junio de 2020.

El impacto ha sido especialmente severo en gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Goldman Sachs, con caídas cercanas al 9%, mientras que Nike se hunde más del 13%.

A nivel internacional, los mercados han respondido con caídas generalizadas. La Bolsa de Toronto ha registrado una baja superior al 2,5%, mientras que en Europa, el FTSE de Milán se ha posicionado como el índice más afectado con una caída del 3,6%.

Wall Street
Los mercados reaccionan con caídas generalizadas tras los nuevos aranceles anunciados por EE.UU. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El CAC 40 francés también ha cerrado con pérdidas superiores al 3%, al igual que el DAX alemán, cuyo retroceso ha estado influenciado por el desplome del sector automovilístico, una de las principales fuentes de exportación del país.

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) cotiza a la baja, un día después de que Estados Unidos anunciara un arancel del 10% para las importaciones de los productos colombianos, la tasa más baja de un paquete tributario global.

El índice Colcap, principal de la BVC, baja 1%. Entre las acciones más afectadas en la bolsa colombiana se encuentran Ecopetrol que registra una caída del 3,6%, mientras que Conconcreto ha perdido un 2,5% en la jornada.

A nivel regional, el índice Nuam, que mide los mercados bursátiles de Chile, Colombia y Perú, ha retrocedido un 0,3%.

A pesar de que las importaciones de petróleo y productos refinados están exentas de los aranceles, el temor a una recesión global y la incertidumbre sobre la demanda han provocado que el West Texas Intermediate caiga un 7% a 66,67 dólares y el Brent retroceda cerca del 6,7%.

Como resultado, las principales petroleras estadounidenses entre las que se destacan Exxon Mobil, Chevron y ConocoPhillips han sufrido descensos de entre el 3% y el 5%.

El arancel global del 10% entrará en vigor este sábado, mientras que el arancel recíproco se aplicará a partir del 9 de abril.

Esta escalada en la guerra comercial aumenta los temores de recesión global y ha disparado la volatilidad en los mercados.

José Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo