Mundo
Víctimas de presunta agresión sexual en escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
La congregación tiene presencia en 15 países y los exalumnos sospechan que los casos no se limitan a Francia.

Un colectivo de denunciantes de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia lanzó un llamado internacional para encontrar nuevas víctimas en el extranjero, donde la congregación está implantada, indicó este viernes un exalumno.
La Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram nació en el siglo XIX a los pies de los Pirineos franceses, pero está presente en 15 países, entre ellos Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Marruecos, Argelia, Vietnam, India e Israel.

“Sabemos que los sacerdotes han ido y venido entre Francia y otros países, incluidos algunos de los que hemos denunciado”, declaró Pascal Gélie, antiguo alumno de la institución y miembro del colectivo de víctimas, por lo que pidió que si hay otras víctimas de agresión en otras naciones alcen la voz.
En un comunicado difundido en 15 lenguas y publicado el jueves 3 de abril por la noche por el diario regional Sud Ouest, el colectivo afirma sospechar que las agresiones físicas y sexuales denunciadas, que se habrían cometido entre los años 1950 y 2010, “no se limitan a Francia”, sino que en otros lugares donde hace presencia la congregación podría haber víctimas.

Los denunciantes creen que muchas otras pueden seguir en silencio y realizan un llamado a testimonios para revelar el alcance del escándalo y obtener justicia tras años de que presuntamente se cometieran estos hechos.
Hasta la fecha, la justicia francesa imputó a un antiguo trabajador del establecimiento por violación y agresión sexual, respecto a las dos únicas denuncias por hechos que no han prescrito por la fecha en la que ocurrieron.
Cabe destacar que el miércoles se presentaron 48 nuevas denuncias ante la fiscalía de Pau, en el suroeste de Francia, lo que eleva el total a 200 presuntas víctimas de agresión.
A finales de febrero, en una precedente tanda, víctimas y exalumnos de la institución, que ahora viven en México, Irlanda, Australia, Estados Unidos y Suiza, denunciaron violencia física y agresiones sexuales.

Este escándalo salpicó incluso el primer ministro francés, François Bayrou, que escolarizó allí a varios de sus hijos. Quien fuera ministro de Educación entre 1993 y 1997 enfrenta acusaciones de que estaba al corriente de los hechos, pero no actuó.
En 2021, una comisión independiente estimó en un informe que unos 216.000 menores fueron víctimas de abusos por sacerdotes y religiosos en Francia entre 1950 y 2020, cifra que sube a 330.000 si se cuentan a los trabajadores laicos de instituciones religiosas.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar