El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Verónica Alejandra Acosta, la mujer que le depositaron por error más de $1800 millones, gastó todo; ahora enfrenta a la justicia

El caso sucedió en Argentina, donde un funcionario público consignó ese valor a la cuenta de la mujer por equivocación.

Verónica Alejandra Acosta, una mujer de 24 años de edad y de Villa Mercedes, Argentina, enfrenta una pesadilla judicial tras recibir por error más de 500 millones de pesos argentinos en su billetera virtual. El depósito, que ella esperaba, era una cuota alimentaria de apenas 8.000 pesos, pero resultó ser una suma millonaria enviada por el gobierno provincial debido a una falla de une empleado público.
Verónica Alejandra Acosta, una mujer de 24 años de edad y de Villa Mercedes, Argentina, enfrenta una pesadilla judicial tras recibir por error más de 500 millones de pesos argentinos en su billetera virtual. El depósito, que ella esperaba, era una cuota alimentaria de apenas 8.000 pesos, pero resultó ser una suma millonaria enviada por el gobierno provincial debido a una falla de une empleado público. | Foto: Semana

25 de may de 2025, 12:20 p. m.

Actualizado el 25 de may de 2025, 12:20 p. m.

Ella es Verónica Alejandra Acosta, una habitante de Villa Mercedes, San Luis, en Argentina. La ciudadana esperaba una transferencia a su cuenta de 8000 pesos argentinos, por el pago de una cuota alimentaria, como está establecido en las leyes de ese país por un pleito con el papá de su hijo.

De ahí que al revisar su cuenta bancaria, encontró una cifra por fuera de su realidad. Pensó que eran 500.000 y no se imaginó que se trataba de más de 500 millones, algo más de 1800 millones de pesos colombianos, depositados por error por un funcionario del Gobierno provincial.

Estados Unidos ha endurecido sus controles sobre el uso del efectivo para frenar prácticas ilegales. Conocer las reglas vigentes no solo protege al usuario, sino que refuerza la transparencia financiera del país.
El dinero llegó a la cuenta de Verónica Alejandra Acosta por un supuesto error administrativo del gobierno de la provincia argentina de San Luis. | Foto: Getty Images

Como bien lo relata la mujer, recibió $510 millones; otras fuentes de esa parte de Argentina expresan que fueron algo más $540 millones. El recurso económico, según se confirmó después, fue depositado por un error de un contador estatal, quien luego denunció el fallo ante las autoridades de ese país.

Para ese momento, la joven ya había utilizado gran parte de esos recursos para cubrir necesidades de su hogar, de ahí que compró alimentos, una heladera, cerámicos, una mochila de inodoro y dos televisores, uno para una cuñada. También transfirió dinero a los seres queridos en sumas de hasta 500.000 de pesos argentinos.

Bank of America y Wells Fargo cambian las reglas en Estados Unidos: así funcionará ahora Zelle
De acuerdo con la prensa argentina, Verónica Alejandra Acosta quedó imputada por defraudación al Estado, retención indebida y otros delitos. Además, la Justicia le exige a ella y cinco familiares una fianza de $30 millones por persona para no quedar detenidos. | Foto: Getty Images

“No sabíamos de dónde venía esa gran cantidad de dinero”, expresó la joven. Tras las denuncias, funcionarios de la fiscalía de ese país registraron 66 movimientos bancarios inusuales a esa cuenta, aunque ella aclaró que muchos de esas transferencias fueron repetidas a los mismos destinatarios. Incluso envió 50.000 pesos a una hermana en la provincia de Formosa. Negó rotundamente haber comprado sushi o autos de lujo, como afirmaron varios periodistas y medios de comunicación argentinos.

Por este caso, la Justicia imputó a Verónica Alejandra Acosta y a cinco de sus familiares por defraudación económica, retención indebida de dinero y fraude a la administración pública de ese país. Para evitar su detención, se les impuso una fianza de $30 millones de pesos argentinos a cada uno, con un plazo de tres días hábiles para cancelarla. La defensa consideró la medida “extrema e imposible de cumplir” y ya presentó la respectiva apelación.

“Esto no lo provocamos nosotros, no es nuestra responsabilidad”, expresó Acosta, quien asegura que nunca fue notificada del error ni de la obligación de devolver el dinero. Su vivienda fue allanada sin previo aviso y su cuenta congelada. “Nos tratan como delincuentes, pero somos personas humildes, sin antecedentes”, expresó su abogado.

Los expertos recomiendan tener cuidado al realizar transferencias bancarias.
Al momento de detectarse el error, la mujer ya se había gastado casi todo el dinero en materiales para su casa, alimentos y electrodomésticos, entre otros gastos, informaron medios de comunicación argentinos. | Foto: Getty Images

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo