El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Estudiantes colombianos en Harvard tienen temor por decisión de Trump contra los alumnos extranjeros

Una jueza frenó la orden de la administración, pero continúa la zozobra.

Harvard
Los alumnos de todo el mundo tienen temor de no poder continuar con sus estudios. | Foto: Getty Images

25 de may de 2025, 03:00 a. m.

Actualizado el 25 de may de 2025, 03:00 a. m.

A pesar de que el 23 de mayo, Allison Burroughs, jueza del tribunal federal de Massachusetts en Estados Unidos, bloqueó temporalmente la decisión del gobierno de Donald Trump de prohibir que la Universidad de Harvard matricule a estudiantes extranjeros, los alumnos están preocupados de no poder retomar sus estudios.

Entre los afectados por la medida del gobierno de Estados Unidos se encuentran los colombianos que toman clases en la prestigiosa institución. Óscar Eduardo Escobar es uno de ellos, quien está próximo a graduarse de la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard y dijo en entrevista con El Tiempo que la decisión de Trump lo tomó por sorpresa.

Se trata de una importante escalada de la disputa del presidente con una de las universidades más históricas del mundo.
Harvard es una de las universidades más históricas del mundo. | Foto: AFP

“Por ejemplo, había un deadline para enviar información disciplinaria de los estudiantes el 30 de abril, y la universidad informó que había cumplido con todo lo que la ley requería. Eso generó molestia entre algunos estudiantes, especialmente los más liberales, porque sentían que Harvard estaba colaborando con este gobierno, lo cual para muchos no debería ser así”, dijo Escobar a dicho medio de comunicación.

El estudiante pensó que con los recortes presupuestales que tuvo la institución habían terminado las decisiones del gobierno estadounidense contra Harvard, pues nunca imaginó que se ordenara no admitir a extranjeros.

Trump asiste a gala de compradores de su criptomoneda, en medio de denuncias de corrupción
El presidente Donald Trump ha tomado varias decisiones en contra de Harvard. | Foto: AFP

Cabe resaltar que Harvard demandó la medida y la jueza Allison Burrough prohibió el 23 de mayo de 2025 “a la administración Trump implementar (...) la revocación de la certificación SEVIS (Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio)”.

Esta decisión del gobierno se suspendió hasta que se realice una audiencia judicial preliminar el 29 de mayo. Cabe resaltar que más de un cuarto de los estudiantes de la institución son provenientes del extranjero.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump revocó el derecho de Harvard a matricular estudiantes extranjero.
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump revocó el derecho de Harvard a matricular estudiantes extranjero. | Foto: AFP

La universidad afirmó en su demanda que “el último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio de los derechos de Harvard, amparados por la Primera Enmienda, al rechazar las exigencias del gobierno para controlar la gobernanza, el currículo y la ‘ideología’ de su profesorado y estudiantes”.

Por ello, el estudiante colombiano Óscar Eduardo Escobar aseguró a dicho medio de comunicación que la respuesta de la universidad apoyando a los alumnos de otros países le da más tranquilidad, pero continúa la zozobra.

“Hay estudiantes que están literalmente a punto de subirse a un avión y no saben qué hacer. Lo que más nos ha servido han sido los chats entre estudiantes, donde compartimos información y nos apoyamos”, destacó el colombiano en conversación con El Tiempo.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo