Mundo
¿Se viene la anulación de las condenas a los hermanos Menéndez? juez reconoce nuevas pruebas de abuso sexual
La defensa de los hermanos presentó una moción de Habeas Corpus para entregar nuevas pruebas al juzgado.

13 de jul de 2025, 09:37 p. m.
Actualizado el 13 de jul de 2025, 09:37 p. m.
Noticias Destacadas
Por décadas, el caso de los hermanos Menéndez ha sido uno de los más polémicos y comentados en la historia criminal de Estados Unidos. Pero ahora, una nueva decisión judicial podría reescribirlo todo.
Y es que, esta semana, se dio a conocer que, los abogados de los hermanos presentaron una moción de Habeas Corpus, que fue aceptada por el juez William Ryan de California. Allí, la defensa indicó como válidas las nuevas pruebas de abuso sexual presentadas por la defensa, lo que podría abrir la puerta a la anulación de sus condenas por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, ocurrido en 1989.
Entre las pruebas reconocidas por el tribunal se encuentra una carta escrita por Erik Menéndez a su primo Andy Cano, meses antes del crimen, en la que detalla los abusos sexuales sufridos por parte de su padre.

Además, el testimonio del exintegrante del grupo Menudo, Roy Rosselló, quien denunció que también fue víctima de abuso sexual por parte de José Menéndez, refuerza la versión de los hermanos sobre un entorno familiar marcado por el silencio, el miedo y la violencia.
Estas revelaciones no solo cambian la percepción sobre los acusados, sino que podrían también cambiar el curso legal del caso, que en los años noventa fue juzgado sin que estas evidencias se presentaran ante el juez.
En su momento, la narrativa mediática se centró en la ambición y la codicia de los jóvenes, más que en el posible trasfondo de abuso que ahora comienza a salir a la luz con fuerza.
Recordando, en aquella época, la Fiscalía de Estados Unidos los acusó de haber matado a sangre fría a su padre José, un inmigrante cubano convertido en importante ejecutivo de la música, y a Mary Louise “Kitty”, una exreina de belleza, para hacerse con una herencia de 14 millones de dólares.

El juez ha dado a los fiscales un plazo de 30 días para responder a estas nuevas pruebas. No obstante, el fiscal Hochman, argumentó que ni la carta de Cano, ni la declaración de Rosselló constituyen “pruebas nuevas”.
Así, el reloj ya está corriendo, y con él, crece la expectativa pública sobre si este será el comienzo de un nuevo juicio, una reducción de sentencia o incluso la libertad de Lyle y Erik Menéndez.
Mientras tanto, la sociedad vuelve a preguntarse: ¿Se hizo justicia en su momento?
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.