El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Crece la incertidumbre en Venezuela a horas de unas elecciones con denuncias y poca participación esperada

Apenas un 38% de los votantes potenciales manifiestan intención de acudir a las urnas, mientras un 36% permanece indeciso.

El ambiente político está caldeado. Por un lado, sectores de la oposición denuncian una intensificación en la persecución de líderes críticos al gobierno de Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

25 de may de 2025, 12:01 p. m.

Actualizado el 25 de may de 2025, 12:01 p. m.

A pocas horas de que más de 21 millones de venezolanos estén habilitados para votar este domingo 25 de mayo, la tensión crece en el país sudamericano.

En juego están 569 cargos, entre ellos asambleístas nacionales, legisladores regionales y gobernadores, en un proceso electoral marcado por la desconfianza y la polarización.

fotos de la semana 16 abril
Activistas y familiares de prisioneros liberan globos pidiendo la libertad de los presos políticos, en Caracas, Venezuela, el lunes 14 de abril de 2025. | Foto: AP

El ambiente político está caldeado. Por un lado, sectores de la oposición denuncian una intensificación en la persecución de líderes críticos al gobierno de Nicolás Maduro.

Uno de los casos más recientes es la detención de Juan Pablo Guanipa, exdiputado del Parlamento elegido en 2015, quien fue vinculado por el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, a una presunta “red terrorista” que buscaría sabotear las elecciones.

Según medios internacionales como AFP, al menos una decena de opositores habría sido arrestados por supuesta conspiración en los días previos al proceso electoral.

Juan Pablo Guanipa, líder opositor venezolano.
Juan Pablo Guanipa, líder opositor venezolano. | Foto: Getty Images

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, se ha manifestado abiertamente en contra de estas elecciones, afirmando que aún no se ha reconocido el triunfo de Edmundo González en los comicios presidenciales anteriores, donde fue impedida la candidatura de María Corina Machado, ganadora de las primarias.

Desde el oficialismo, en cambio, se sostiene que las medidas de seguridad, incluyendo las detenciones, buscan prevenir actos violentos que puedan amenazar la “paz del proceso”.

Las autoridades han desplegado más de 412.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para custodiar los centros de votación y garantizar el orden durante la jornada.

Según denuncias de militares, ser homosexual entre las filas del Ejército en Venezuela trae graves consecuencias
El Ejército en Venezuela se ha desplegado para las elecciones de este 25 de mayo. | Foto: Getty Images / Serhej Calka

A este panorama se suma la fractura interna de la oposición. Mientras algunos sectores se mantienen firmes en la estrategia de no participación, otros decidieron postular candidatos, una decisión que ha generado divisiones y reproches entre los líderes opositores.

La desconfianza ciudadana también se refleja en las encuestas. Según recientes estudios, apenas un 38% de los votantes potenciales manifiestan intención de acudir a las urnas, mientras un 36% permanece indeciso y un 27% afirma que se abstendrá.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo