El pais
SUSCRÍBETE

VENEZUELA

Ministro de Petróleo de Venezuela renunció antes casos de corrupción en la industria

Tareck El Aissami renunció este lunes a su cargo después de que el fin de semana se abrió una nueva investigación por corrupción que implica de la estatal Petróleos de Venezuela.

Tareck El Aissami, ministro de Petróleo de Venezuela. | Foto: AFP

Valentina Rosero Moreno

Reportera Web

20 de mar de 2023, 03:47 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 09:54 p. m.

El ministro venezolano de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció este lunes a su cargo después de que el fin de semana se abrió una nueva investigación por corrupción que implica de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), por la que ya fue detenido un exgerente.

"En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso", indicó El Aissami en un mensaje en Twitter.

Lea además: Gobierno francés superó dos mociones de censura contra polémica reforma pensional

El Aissami, en el cargo desde abril de 2020, también anunció su respaldo a una nueva "cruzada" del gobierno contra la corrupción, que se ha extendido al poder judicial y al parlamentario.

La Policía Nacional contra la Corrupción detuvo el domingo a dos hombres vinculados a El Aissami: el vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de PDVSA, coronel Antonio Pérez Suárez, y a Joselit Ramírez, superintendente Nacional de Criptoactivos de Venezuela (SUNACRIP), que maneja los fondos de la industria petrolera a través de criptomonedas.

La detención ocurrió después de que el cuerpo policial comenzó una investigación contra altos funcionarios "que podrían estar incursos en graves hechos de corrupción y malversación de fondos", por la que también fueron detenidos el diputado Hugbel Roa; el abogado Cristóbal Cornieles, presidente del circuito penal de Caracas; un juez antiterrorismo; y un alcalde.

Lea también: Amazon recortará otros 9.000 puestos de trabajo, van 27.000 en total este año

La industria petrolera de Venezuela ha sido blanco de otras investigaciones por corrupción, que terminaron con las detenciones de decenas de empleados de PDVSA y dos ministros de Petróleo, Eulogio Del Pino y Nelson Martínez, quien falleció bajo custodia del Estado.

Rafael Ramírez, quien fue ministro de Petróleo entre 2002 y 2014 y está prófugo en el extranjero, también es señalado de malversación de fondos.

Valentina Rosero Moreno

Reportera Web

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo