Mundo

Terremoto en Almería: se desplomó techo de una cafetería del aeropuerto; este es el panorama tras la emergencia

La magnitud fue de 5,5 con un epicentro a dos kilómetros de profundidad y localizado en las proximidades del Cabo de Palos, en la Región de Murcia, de acuerdo con la información confirmada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Horas después del terremoto, varios trabajadores del Aeropuerto Internacional de Almería pudieron darse cuenta de que había colapsado varias de las placas del techo que cubre la zona de la terminal de salidas. Afortunadamente, la caída de este elemento sucedió en un momento en que no había ninguna persona.
Horas después del terremoto, varios trabajadores del Aeropuerto Internacional de Almería pudieron darse cuenta de que había colapsado varias de las placas del techo que cubre la zona de la terminal de salidas. Afortunadamente, la caída de este elemento sucedió en un momento en que no había ninguna persona. | Foto: Tomada de redes sociales

15 de jul de 2025, 04:52 p. m.

Actualizado el 15 de jul de 2025, 04:52 p. m.

Un terremoto sacudió a Almería, España, en horas de la mañana del pasado lunes 14 de julio del 2025, el cual, aunque en un principio no había generado daños en infraestructuras, horas después se confirmó el hundimiento del techo de una cafetería del aeropuerto de esta ciudad.

La magnitud fue de 5,5 con un epicentro a dos kilómetros de profundidad y localizado en las proximidades del Cabo de Palos, en la Región de Murcia, de acuerdo con la información confirmada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Este sismo tuvo una intensidad máxima de IV en la Escala Macrosísmica Europea y se sintió en ciudades y localidades cercanas como Albox, Huércal‑Overa, Garrucha, Pechina, Mojácar, Murcia, Granada, Jaén, Alicante y Melilla. También se presenció con una menor intensidad en regiones limítrofes de Marruecos y Argelia.

Horas después del terremoto, varios trabajadores del Aeropuerto Internacional de Almería pudieron darse cuenta de que había colapsado varias de las placas del techo que cubre la zona de la terminal de salidas. Afortunadamente, la caída de este elemento sucedió en un momento en que no había ninguna persona.

Por lo tanto, lo anterior no dejó personas heridas. Además, las autoridades de manera inmediata hicieron todas las labores correspondientes para que tanto pasajeros como trabajadores pudieran tener sus garantías de seguridad.

La operación de todos los vuelos no se vio alterada porque el personal perteneciente al área del mantenimiento del aeropuerto evacuaron y delimitaron la zona en donde ocurrió la emergencia.

En otros lugares de este aeropuerto, también se reportaron otros daños estructurales, pero estos fueron de menor magnitud. Entre uno de estos se destaca el desplome del techo de un concesionario de automóviles en Huércal de Almería. Al parecer, fue causada por las vibraciones del movimiento telúrico, pero afortunadamente opera con normalidad luego de la evaluación de la estabilidad del lugar.

Por otro lado, la IGN descartó alertas de tsunami, ya que se activó y se anuló una alerta preventiva en zonas de la costa mediterránea.

Uno de los aspectos más curiosos de esta emergencia es que muchas personas en sus teléfonos celulares con sistema Android recibieron de manera automática las alertas del sistema de detección sísmica, lo cual fue una señal de alivio para mantener la calma en el momento en que se movió la tierra.

Por último, las autoridades indicaron que las consecuencias del sismo solamente resultaron en daños superficiales sin que hubiera personas heridas.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo