Mundo

Rusia reafirma su apoyo a Venezuela en medio de la tensión con Estados Unidos ante un posible ataque

El Kremlin admitió que mantiene contacto con Venezuela, nación con la que estableció una alianza desde mayo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
En mayo de este año, Maduro se reunió con Putin y anticipó "impulso nuevo" en relaciones con Rusia. | Foto: AFP

2 de nov de 2025, 12:19 p. m.

Actualizado el 2 de nov de 2025, 12:19 p. m.

2 de nov de 2025, 12:19 p. m.

Actualizado el 2 de nov de 2025, 12:19 p. m.

Este domingo, en medio de un clima regional marcado por la tensión y la incertidumbre para la nación venezolana, y ante la creciente ofensiva de los Estados Unidos en el Caribe, se dio a conocer que Rusia reafirmó su respaldando al país suramericano ante cualquier eventualidad.

“Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos”, aseguró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia TASS.

La declaración se produce luego de que The Washington Post informara que el presidente Nicolás Maduro habría solicitado asistencia a Rusia, China e Irán para fortalecer la defensa venezolana frente a las presiones de Washington.

Vladimir Putin junto al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. (Foto: AFP)
Vladimir Putin junto al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. (Foto: AFP) | Foto: AFP

No obstante, y aunque Peskov no confirmó la versión, sí recordó que ambos países están ligados por compromisos formales: “Rusia y Venezuela están unidas por obligaciones contractuales”, enfatizó.

El vínculo entre ambas naciones se fortaleció en mayo pasado, cuando Maduro visitó Moscú y firmó con el presidente Vladímir Putin un acuerdo de asociación estratégica que amplió la cooperación en diversas áreas.

Nicolás Maduro y Donald Trump
Nicolás Maduro, ha acusado al gobierno de Donald Trump, de querer sacarlo del poder. | Foto: AFP

Ahora bien, mientras esa relación bilateral se fortalece, Donald Trump sigue tensionando la cuerda en el caribe, hasta donde ha desplegado una robusta flota naval, que ha atacado múltiples embarcaciones, entre ellas 14 barcos y un semisumergible, dejando cerca de 62 muertos, y alegando que todas estas han sido del narcotráfico.

No obstante, y mientras la flotilla se mantiene en este territorio, fue el propio mandatario estadounidense quien afirmó el viernes que no planea ataques contra Venezuela, aunque Caracas teme que el importante despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe tenga como objetivo derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.

“No”, respondió Trump cuando un periodista a bordo del Air Force One le preguntó sobre informaciones que apuntaban a que estaba evaluando una ofensiva contra Venezuela.

Sin embargo, medios como Miami Herald y The Wall Street Journal, aseguran, ante la consulta de fuentes cercanas al Gobierno Trump, que Estados Unidos sí se estaría preparando para bombardear instalaciones militares en Venezuela.

De hecho, en los últimos días, Estados Unidos desplegó ocho buques de su Marina de Guerra en el Caribe, envió aviones de combate furtivos F-35 a Puerto Rico y un grupo de ataque de portaaviones se dirige a la región: una fuerza militar que, según Washington, busca combatir el narcotráfico, pero que para el gobierno venezolano podría tener otras intensiones, sacar a Maduro del poder, y “fabricar una guerra”.

Por redacción de El País, con información de AFP.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo