CHILE
Rechazo a nueva Constitución en Chile lidera por lejos conteo parcial tras plebiscito
Más de 15 millones de electores fueron convocados a las urnas este domingo en una jornada que transcurrió con normalidad.

Valentina Rosero Moreno
4 de sept de 2022, 07:35 p. m.
Actualizado el 17 de may de 2023, 09:22 a. m.
La opción por el "Rechazo" a la nueva Constitución en Chile lidera por amplio margen al "Apruebo", según resultados parciales de un 23% de los votos escrutados, informó el servicio electoral Servel.
Más de 15 millones de electores fueron convocados a las urnas este domingo en una jornada que transcurrió con normalidad, y que daba 62,98 para el "Rechazo" versus 37,02% al "Apruebo", cuando se contabilizaba el 23% de 38.757 meses en el país.
Lea además: Viruela del mono podría causar problemas cardiacos, según reveló estudio de un paciente
En uno de los comandos del Rechazo en Santiago, sus principales voceros celebraban frente a una pantalla gigante cada avance de su opción en el conteo, y entonaban el himno nacional.
En el exterior, donde hay unos 100.000 chilenos inscritos y el voto es voluntario al contrario que en su país, el "Apruebo" se impuso por mayoría, según cómputos consulares.
El nuevo texto, de 388 artículos y elaborado durante un año por una Convención Constitucional, consagra un "Estado social de derechos", en respuesta a reclamos expresados en las masivas manifestaciones de octubre de 2019.
Valentina Rosero Moreno
Reportera Web
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar