Mundo
El misterio del Príncipe Durmiente: la increíble historia de un padre que sostuvo la vida de su hijo en coma durante 20 años
A través de una publicación en redes, se confirmó la muerte de Al-Waleed, hijo mayor de la realeza saudí.

20 de jul de 2025, 08:34 p. m.
Actualizado el 20 de jul de 2025, 08:34 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de estar en coma durante 20 años, luego de un terrible accidente automovilístico en Londres, uno de los miembros de la realeza saudí murió a la edad de 36 años.
Conocido como el ‘Príncipe Durmiente’, Al-Waleed bin Khalid Al-Saud tuvo una hemorragia interna y una hemorragia cerebral como resultado del accidente, razón por la cual fue mantenido conectado a un respirador artificial por los doctores que lo trataron. Sin embargo, nunca logró recuperar la conciencia completamente.

Los hechos detrás de esta historia han llamado la atención en el mundo, debido a que muchos se preguntan quién era este hombre y por qué razón su familia decidió mantenerlo en este estado por tanto tiempo.
Hijo del príncipe Khaled bin Talal Al Saud, miembro de la familiar real saudí, sobrino del fallecido rey Abdullah bin Abdulaziz y hermano de Al-Waleed bin Talal, uno de los empresarios más ricos y conocidos de Arabia Saudí, el ‘Príncipe Durmiente’ es parte de una familia cuya posturas conservadoras y su apoyo a causas islámicas y caritativas son de conocimiento público.
Una vez ocurrió el accidente automovilístico, el padre del ‘Príncipe Durmiente’ luchó por mantenerlo con vida asistida por medio de máquinas, una decisión que fue confirmada por la totalidad de la familia, convencida de que algún día el ‘Príncipe’ recuperaría la conciencia y comenzaría su recuperación.
A lo largo de las dos décadas en las que estuvo en coma, la historia del ‘Príncipe Durmiente’ empezó a convertirse en un símbolo de fe, esperanza y perseverancia para muchas personas. Este hecho se dio con especial fuerza en el mundo árabe, lo que se convirtió en un motivo para que la familia real decidiera mantener en firme su decisión de continuar con la asistencia mecánica que le permitía vivir.

Hubo momento en los que parecía mejorar. En redes aparecieron videos en los que se mostraba cómo el joven parecía dar muestras de recuperación, compartidos por miembros de la familia.
El ‘Príncipe’ contó desde un principio con cuidados de alto nivel en su propia casa, con tecnología de punta, sistemas de respiración asistida, nutrición por sonda, además de fisioterapia diaria y vigilancia continua. Sin embargo, no faltaron quienes aconsejaron a la familia desconectarlo, pues era evidente su estado vegetativo.
Ideas a las que Khaled bin Talal siempre se había opuesto con firmeza, pues su decisión se basaba en sus crecencias religiosas, que le ayudaban a creer que, tarde o temprano, se obraría el milagro ansiado.
Finalmente, luego de años hospitalizado en la Ciudad Médica Rey Abdul Aziz de la capital de Arabia Saudita, el ‘Príncipe Durmiente’ fue desconectado para siempre.
Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.