Mundo
Rechazan que el gobierno haitiano abandonara a un periodista gravemente herido en Cuba
El comunicador fue herido en diciembre pasado por balas que le rompieron la mandíbula.

La organización para la libertad de prensa SOS Journalistes rechazó que el gobierno de Haití dejara abandonado a un periodista gravemente herido en Cuba, quien está a la espera de recibir atención médica tras un contundente ataque perpetuado por bandas armadas haitianas.
Por ello, la organización condenó la decisión del gobierno haitiano, calificándolo como irresponsable al haber dejado a su suerte al comunicador identificado como Jocelyn Justin, quien fue víctima de las pandillas de su país, cuando balas lo alcanzaron a la altura de su mandíbula durante violentos incidentes ocurridos el 24 de diciembre de 2024.
El accionar se dio cerca al Hospital de la Universidad de Estado de Haití, que dejaron tres muertos, entre ellos dos periodistas, y alrededor de diez heridos.

Posterior al ataque, se debatió si el periodista debería abandonar Cuba y retornar a Haití mientras espera la cirugía maxilofacial, para la cual todavía faltan algunos meses, pero al final se acordó que el periodista continuaría en Cuba bajo la responsabilidad del Ministerio de Salud Pública y Población de Haití.
No obstante, la organización para la libertad de prensa mencionada expresó su preocupación, debido a que el gobierno haitiano no cumplió con su compromiso con Jocelyn Justin, quien aguarda a su procedimiento en situación de desespero en La Habana, donde no recibe apoyo de ninguna clase y no tiene modo de pagar un alojamiento, alimentación o los medicamentos recetados mientras espera su intervención.
En el ataque ocurrido en diciembre, también resultaron heridos los periodistas Réginald Balthazar, del medio Tanbou Vérité, con una herida en el tórax; Florise Desronvil, de Réalité TV, con una herida en el glúteo izquierdo, y Vélondy Miracle, de Nouvèl 509, alcanzado en el cuello.

Los casos de los dos últimos, Desronvil y Miracle, ambos ya fueron operados con éxito en Cuba, aunque permanecen en observación por el seguimiento que necesitan los procedimientos.
En ese sentido, SOS Journalistes hizo un llamado al gobierno haitiano y al Ministerio de Salud Pública de ese país para que resuelvan la situación de Justin, como se acordó, incluyendo cubrir los costos de alojamiento, comida y medicación que la víctima necesita con urgencia.
Del ataque mencionado resultaron como víctimas mortales los periodistas Mackendy Natoux, de la Boston Caribbean Network; Jimmy Jean, del medio de comunicación Moun Afè Bon TV, y el policía Daniel Renaud.
Las autoridades le atribuyeron al ex policía convertido en jefe de la banda, alias Barbecue ese hecho. Su nombre real es Jimmy Cherisier.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar