El pais
SUSCRÍBETE

CUBA

Raúl Castro se reunió con el Presidente de Cuba para analizar protestas

Al grito de "tenemos hambre", "libertad" y "abajo la dictadura", miles de cubanos salieron a las calles espontáneamente en la jornada del domingo en diversas ciudades de la isla para protestar por la crisis económica.

Raúl Castro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. | Foto: Foto: AFP

Alejandro Cabra Hernandez

13 de jul de 2021, 12:13 p. m.

Actualizado el 18 de may de 2023, 05:53 a. m.

Raúl Castro, quien en abril dejó la dirigencia del Partido Comunista de Cuba (PCC), se reunió el domingo con su sucesor Miguel Díaz-Canel para analizar las históricas protestas registradas en esa jornada en una cuarentena de ciudades y pueblos de la isla, informó el martes el periódico Granma.

Castro asistió a un encuentro del Buró Político del Comité Central del PCC, encabezado por Díaz-Canel, en el que se "analizaron las provocaciones orquestadas por elementos contrarrevolucionarios, organizados y financiados desde Estados Unidos con propósitos desestabilizadores", dijo el diario.

Los integrantes del máximo órgano partidista "abordaron además la ejemplar respuesta del pueblo al llamado del compañero Díaz-Canel a defender la Revolución en las calles lo que permitió derrotar las acciones subversivas", añadió Granma, órgano informativo del partido.

Lea también: ¿Quiénes y por qué protestan en Cuba?, esto dice un docente cubano en Cali

Al grito de "tenemos hambre", "libertad" y "abajo la dictadura", miles de cubanos salieron a las calles espontáneamente en la jornada del domingo en diversas ciudades de la isla para protestar por la crisis económica, que se ha visto agravada por escasez de alimentos y medicinas.

"Estamos convocando a todos los revolucionarios del país, a los comunistas, a que salgan a las calles donde quiera que se vayan a producir estas provocaciones, desde ahora y en todos estos días. Y enfrentarlas con decisión, con firmeza, con valentía", llamó el domingo Díaz-Canel.

Raúl Castro, que tomó las riendas del país desde que su hermano Fidel enfermó en 2006, se jubiló en abril durante el octavo Congreso del Partido Comunista, en el que Díaz-Canel lo sustituyó como Primer Secretario del Partido Comunista, el máximo cargo de poder en la isla.

Alejandro Cabra Hernandez

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo