Mundo
Presidente Trump anunció que estaría dispuesto a negociar con China; TikTok sería uno de los temas
El panorama entre Estados Unidos y China ha sido centro de tensión entre los gobiernos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado dispuesto a negociar algún tipo de alivio de los aranceles anunciados en el llamado ‘Día de la Liberación’ si los países ofrecen “algo fenomenal” a cambio.
En declaraciones a la prensa, apenas 24 horas después de anunciar la imposición de un arancel universal, el cual tendrá vigencia a partir del 5 de abril y tarifas adicionales para los principales socios comerciales de Estados Unidos a partir del día 9 de abril.

Impuestos y compra de TikTok
En su discurso, el presidente Trump ha reconocido estar abierto a escuchar propuestas, apuntando el caso de China y una hipotética autorización de Pekín para la venta de TikTok.
“Depende. Si alguien dijera que ‘les daremos algo fenomenal’, siempre y cuando nos dieran algo bueno”, dijo Trump al ser preguntado sobre posibles negociaciones con los países afectados por las subidas de aranceles.
En este sentido, el mandatario de la Casa Blanca puso el ejemplo de TikTok y la posibilidad de rebajar los aranceles de China.
Lo anterior, se daría en un contexto si finalmente Pekín diera su visto bueno a la venta de la plataforma. “Tenemos una situación con TikTok donde China probablemente diría: Aprobaremos un acuerdo, pero ¿harán algo con los aranceles?”, expuso.
Cabe destacar, que la problemática de TikTok es cada vez mayor. Pues los usuarios estadounidenses no tienen certeza sobre el futuro de la aplicación.
Esto, al estimar que este sábado la aplicación estaría desactivada en el país americano.
Sin embargo, ante dicho suceso, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, manifestó que Trump tendría todo bajo control. Pues el mandatario estaría ultimando unos detalles para dar el anuncio de que la aplicación continuara funcionando con normalidad.

China frente a medida de aranceles
El país chino anunció en la jornada de este viernes, 4 de abril, que en respuesta a la medida del Gobierno Trump, aplicará aranceles del 34 %.
Este impuesto sería equivalente a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos. Lo que, en parte, fracturaría las relaciones de negocios entre ambos países.
Dicha normativa del Gobierno Chino, empezaría a regir a partir del 10 de abril. Marcando una respuesta significativa a las normas de Trump.
Como resultado de lo anterior, las decisiones del país americano han tenido afectaciones. Como muestra de ello, se conoce qué la bolsa de valores de Estados Unidos ha padecido un fuerte conflicto de dicha guerra comercial.
Pues según datos, Wall Street sufrió sus peores pérdidas, con el dólar hundiéndose frente a sus rivales.
Y finalmente, AFP reveló que en Asia los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones. Pues Tokio cerró perdiendo 2,75% y los gigantes del automóvil fueron los más castigados, como Toyota, que perdió más del 4%, Nissan y Honda, que se hundieron más de un 5%.
Con información de Colprensa
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar