Mundo
Latina pidió la visa para Estados Unidos y se la negaron por inesperada razón: esto dijo la Cónsul
La joven aseguró que narró su experiencia para que otras personas no pasen por lo mismo.

14 de jul de 2025, 05:57 p. m.
Actualizado el 14 de jul de 2025, 05:57 p. m.
Noticias Destacadas
Son muchos los latinos que han compartido a través de sus redes sociales las razones por las que les negaron su visa para ingresar a Estados Unidos como turistas o los motivos por los que no les permiten el acceso al país, con el objetivo de que otras personas presten atención y no les vuelva a ocurrir.
Una de esas personas es Victoria Caldera, quien compartió a través de su cuenta de TikTok @victoriacaldera00, el motivo por el que el trámite para obtener la visa para el país norteamericano no salió como ella quería.
Caldera es venezolana y vive hace ocho años en México, por lo que decidió pedir su cita en el consulado de Estados Unidos en Monterrey y realizó su preparación para obtener la visa.

A pesar de que su cita era a las 8:50 a.m., narró en su video que salió a las 6:30 a.m. para tener tiempo y a pesar de que pensaba que iba a tener mucho tiempo la realidad es que la fila era muy larga.
Cuando por fin logró pasar dejó todos sus objetos personales como lo exige el protocolo de seguridad y fue conducida a una ventanilla diferente a la de los demás ciudadanos debido a su nacionalidad. “Me pasaron a una ventanilla distinta a los demás porque era extranjera”, dijo Victoria.
La joven aclaró que se mostró tranquila en la taquilla mientras el que la Cónsul la atendía de manera muy amable y con una conversación tranquila.
“Yo estaba muy tranquila porque me había preparado mucho”, dijo Victoria en su video, a pesar de ello, la Cónsul se levantó para hablar con otro funcionario y en ese momento se percató de que algo extraño estaba ocurriendo.

Luego, su entrevistadora volvió con una hoja en sus manos y comenzó a escribir en su computador a la vez que le decía “desafortunadamente...” y allí la joven supo que su visa había sido denegada.
Lo que la Cónsul le dijo fue: “Desafortunadamente, sí calificas para la visa, pero no puedo dártela”, ya que según le explicaron, hay una restricción vigente en la política migratoria de Estados Unidos que afecta a las personas venezolanas.

Esto se debería a una proclamación presidencial firmada por Donald Trump que determina restricciones en las visas de los ciudadanos de varios países, entre ellos Venezuela.
De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos desde el 9 de junio se “suspende por completo la emisión de visas a ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen para todas las categorías de visas de no inmigrante e inmigrante”, con algunas excepciones.
Además, desde la misma fecha se “suspende parcialmente la emisión de visas a nacionales de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela para visas de visitante no inmigrante B-1/B-2 y visas de estudiante y visitante de intercambio F, M y J, y todas las visas de inmigrante“, con excepciones como algunas visas familiares, adopciones, visas especiales o residentes permanentes, entre otras.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.