Mundo
Petición contra las terapias de conversión para personas LGBTIQ+ superó el millón de firmas en UE: ¿Qué sigue?
Joven francés impulsa iniciativa que busca prohibir las terapias de conversión en Europa

16 de may de 2025, 06:21 p. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 09:36 p. m.
Por AFP
Una petición de iniciativa ciudadana de alcance europeo que pide el fin de las terapias de conversión para personas LGBTIQ+ superó este viernes, 16 de mayo, el millón de firmas de apoyo.
Las denominadas terapias de conversión utilizan métodos para modificar la orientación sexual o identificación de género de personas LGTB.
La campaña, lanzada el 17 de mayo del año pasado, superó el millón de firmas poco después de las 2 de la tarde del viernes, un día antes del plazo previsto para estas peticiones de iniciativa popular.

Esta petición fue lanzada por un estudiante francés de 21 años, Matteo Garguilo.
La campaña experimentó un explosivo aumento en sus apoyos luego de ser compartida en una red social por la popular cantautora belga Angèle.
“Las terapias de conversión deben ser abolidas de Europa”, pidió Angèle en sus redes sociales, donde tiene más de 3 millones de seguidores.

En paralelo, recibió el respaldo del exprimer ministro de Francia, Gabriel Attal, quien por medio de su perfil en X, mostró apoyo a la iniciativa.
“Se ha lanzado una valiente petición para prohibir las terapias de conversión en Europa. Y ya solo faltan esas horas para el firmante. Si se consigue un millón de firmas, la Comisión Europea tendrá la obligación de responder”, afirmó el exfuncionario.
Une pétition courageuse a été lancée pour faire interdire les thérapies de conversion partout en Europe.
— Gabriel Attal (@GabrielAttal) May 15, 2025
Et il ne reste plus que quelques heures pour la signer.
Si elle obtient un million de signatures, la Commission européenne sera dans l’obligation d’y répondre et de réagir.… pic.twitter.com/AZZ5NxTIk8
Tras conseguir el millón de firmas, exprimer ministro de Francia, celebró la decisión y resaltó la importancia de la exposición que hay en la actualidad frente a la igualdad y a las libertades entre todos los europeos.
¿Qué sucederá ahora, tras superar el umbral de votación?
Con la superación del umbral del millón de firmas, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), deberá ahora presentar un detalle de cómo pretende actuar en relación con el tema.
La ONU ya pidió que esas terapias sean abolidas, ya que representan para el organismo una grave vulneración de los derechos humanos, ya que causan profundos traumas físicos y psicológicos a las personas que las sufren.
“Las personas con orientaciones sexuales homosexuales e identidades de género distintas a su sexo registrado sufren no solo la discriminación, sino también la violencia e incluso diversas formas de tortura. (...) las llamadas “terapias de conversión” que toman la forma de exorcismos, tratamientos psicológicos a la fuerza y hasta violaciones", expuso la entidad.
A pesar de que en varias entidades buscan abolir esta práctica, de acuerdo con el grupo ILGA, de defensa de la comunidad LGTBIQ+, en el espacio de la UE solamente ocho de los 27 países del bloque las han eliminado (Francia, Bélgica, Chipre, Alemania, Malta, España, Portugal y Grecia).
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.