El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Papa Francisco: sale a la luz un video grabado desde su celular antes de su muerte

Vatican News publica un mensaje especial dirigido a jóvenes, en el que el pontífice destaca la importancia de la escucha y el valor de los abuelos.

El video tiene una duración de casi 3 minutos
El video tiene una duración de casi 3 minutos | Foto: Youtube/VaticanNews/The Pope to young people in an unreleased video: learn to listen, it helps peace

Jesús Adolfo Chacín Silva

27 de abr de 2025, 11:37 p. m.

Actualizado el 27 de abr de 2025, 11:39 p. m.

El portal oficial Vatican News difundió este domingo 27 de abril un video inédito del papa Francisco, grabado el pasado 8 de enero desde su propio celular. En las imágenes, el pontífice dirige un emotivo mensaje a los jóvenes participantes de los Talleres de la Escucha, una iniciativa que promueve el diálogo intergeneracional y la reflexión sobre distintos temas sociales.

auto_awesome
Se muestra la traducción de Pope Francis (L) interacts with a child during his visit to the Irmas Alma School for Children with Disabilities in Dili on September 10, 2024. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
Traducir Pope Francis (L) interacts with a achild during his visit to the Irmas Alma School for Children with Disabilities in Dili on September 10, 2024. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
174 / 5.000
El Papa Francisco (izq.) conversa con un niño durante su visita a la Escuela Irmas Alma para Niños con Discapacidad en Dili, el 10 de septiembre de 2024. (Foto: Tiziana FABI / AFP)
El papa Francisco murió el pasado 21 de abril. | Foto: AFP

Vestido de manera formal, Francisco llama a los jóvenes a cultivar el hábito de escuchar de manera atenta y paciente. “Queridos chicos y chicas, una de las cosas muy importantes en la vida es escuchar, aprender a escuchar. Cuando una persona les habla, esperen a que termine para entenderla bien, y luego, si les apetece, digan algo", expresó en el video difundido inicialmente en la página web del semanario Oggi.

El papa advierte que en la actualidad muchas personas interrumpen o responden antes de comprender lo que se les comunica, lo que, según él, no favorece la paz.

Il Papa ai giovani in un video inedito: imparate ad ascoltare, aiuta alla pace

En su mensaje, también hizo un llamado especial a no olvidar a los adultos mayores. “Miren bien a la gente, la gente no escucha. Responden a mitad de una explicación y esto no ayuda a la paz. Escuchen, escuchen mucho“, insistió, para luego subrayar: ”Los abuelos nos enseñan mucho“. Esta invitación se alinea con la filosofía que Francisco mantuvo a lo largo de su pontificado, una apuesta firme por la escucha activa, la cercanía y la confianza en la capacidad de transformación que poseen los jóvenes.

La publicación del video se produce apenas un día después de que el papa Francisco fuera sepultado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el sábado 26 de abril, tras una ceremonia multitudinaria que reunió a cerca de 400.000 personas en las calles de la Ciudad Eterna y la Plaza de San Pedro. El cortejo fúnebre recorrió lugares emblemáticos como el Coliseo romano, mientras los fieles le rendían su último homenaje bajo un radiante cielo de primavera.

El entierro de Francisco marca un hecho histórico, es el primer papa en ser sepultado fuera de los muros vaticanos desde León XIII en 1903. Su pontificado, que se extendió por doce años, estuvo centrado en causas sociales como la defensa de los migrantes, la protección del medio ambiente y la lucha por la justicia social. Francisco, conocido como el “papa venido del fin del mundo”, dejó una huella profunda al colocar a los más desfavorecidos en el centro de la misión de la Iglesia católica.

Cardenales visitan la tumba del difunto papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor un día después del funeral del Papa, en Roma, el 27 de abril de 2025.
Cardenales visitan la tumba del difunto papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor un día después del funeral del Papa, en Roma, el 27 de abril de 2025. | Foto: AFP

Mientras tanto, la atención ahora se dirige al próximo cónclave para elegir a su sucesor. Se espera que, tras una nueva reunión de cardenales programada para este lunes, se defina la fecha de la elección que marcará una nueva etapa para la Iglesia católica.

Jesús Adolfo Chacín Silva

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo