El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

OMS dice que Israel respetará pausas humanitarias para vacunar contra la polio

La organización anunció que la campaña de vacunación en la Franja de Gaza durará tres días en una primera etapa.

Alianza DW
Hay biológicos disponibles como polio, pentavalente, triple viral, fiebre amarilla, VPH, sarampión – rubéola,
tosferina, contra Covid-19
La Organización Mundial de la Salud avanza en su campaña de vacunación en Oriente Medio. | Foto: Secretaría de Salud

Alianza DW

30 de ago de 2024, 12:39 a. m.

Actualizado el 30 de ago de 2024, 12:39 a. m.

La organización internacional anunció que la campaña de vacunación en la Franja de Gaza durará tres días en una primera etapa. Israel ha accedido a respetar “pausas humanitarias” durante tres días a partir del 1 de septiembre para permitir que comience la campaña de vacunación contra la polio en Gaza, aseguró este jueves (29.08.2024) en una rueda de prensa Rik Peeperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los territorios palestinos.

Peeperkorn explicó que estas pausas humanitarias -que no equivalen a un alto el fuego- durarán ocho horas, desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde, ya que es en las horas de la mañana, con la luz solar, cuando las familias se desplazan con más facilidad.

Hasta el momento, ni el Gobierno de Israel ni su ejército han confirmado por su lado ese acuerdo entre ellos y la OMS. Según Peeperkorn, la campaña de vacunación consta de una primera fase en el centro de la Franja de Gaza, para desplazarse luego con las mismas condiciones hacia el sur y finalmente hacia el norte; en cada caso, habrá una segunda dosis que se aplicará cuatro semanas después.

Para llevarla a cabo, hay 392 puestos fijos de la OMS a lo largo de todo Gaza, a los que la agencia de la ONU ha añadido 300 puestos móviles para llegar hasta aquellas familias que tengan problemas de movilidad.

La polio llevaba erradicada en Gaza 25 años, pero la guerra lanzada por Israel, y que ya dura casi once meses, ha deteriorado enormemente las condiciones sanitarias en la Franja de Gaza y ha causado la aparición del primer caso de polio en un cuarto de siglo, según comunicaron las autoridades sanitarias en el territorio y luego confirmó la ONU.

Alianza DW

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo