El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Nicolás Maduro y Vladimir Putin firman acuerdo de cooperación por 10 años

La alianza de Venezuela con Rusia pretende contrarrestar sanciones y abrir nuevas rutas.

Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia. | Foto: AFP

Samuel Montealegre Toro

7 de may de 2025, 05:53 p. m.

Actualizado el 7 de may de 2025, 05:54 p. m.

En una ceremonia en la Sala Malaquita del Kremlin, los presidentes Nicolás Maduro y Vladímir Putin firmaron este miércoles 7 de mayo un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación que marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Venezuela y Rusia.

El tratado, que tendrá una vigencia de diez años, fue suscrito en el marco del 80º aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países y de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

“Es el mejor momento, en los 80 años de nuestras relaciones, en los 80 años de esa gran victoria, para tomar un impulso nuevo, como el que vamos a tomar”, expresó Maduro durante el encuentro, en el que también participó la delegación gubernamental venezolana.

Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
Caracas y Moscú colaboran en materia de energía, transporte, farmacia, logística y salud. | Foto: AFP

El mandatario venezolano destacó que el objetivo del tratado es dar un “salto” hacia una “relación integral de cooperación en todas las materias”, con miras a que esta alianza pueda “florecer” en los próximos años.

Putin, por su parte, calificó la relación bilateral como “prometedora” y subrayó el crecimiento del 64 % en el volumen comercial entre ambos países en 2024, que alcanzó los 200 millones de dólares. También recordó con afecto al fallecido Hugo Chávez, a quien describió como un “líder brillante” y “un amigo”, y elogió el papel de Maduro por continuar su legado. “Esto también sucede porque usted le presta mucha atención personalmente”, le dijo el mandatario ruso.

El acuerdo contempla una serie de iniciativas conjuntas que apuntan a reducir la dependencia de ambos países de los mercados occidentales.

Según la Presidencia de Venezuela, el tratado incluye el desarrollo de una infraestructura financiera independiente, proyectos de inversión compartida en sectores estratégicos como el petróleo, el gas y la minería, y la apertura de nuevas rutas aéreas entre ambos países.

También prevé mayor coordinación en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y del Foro de Países Exportadores de Gas, así como el fortalecimiento de la cooperación espacial, incluida la instalación de una estación terrestre del sistema de navegación ruso Glonass en territorio venezolano.

Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
Durante el encuentro también participó la delegación gubernamental venezolana. | Foto: AFP

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó las negociaciones como “muy sustanciales” y afirmó que el documento firmado es “de peso, sustancial y muy importante”, aunque evitó entrar en detalles.

El presidente Maduro, que se encuentra en Moscú desde el martes, también participará en las celebraciones por el Día de la Victoria, que culminan este 9 de mayo con un desfile militar en la Plaza Roja, y en las que también estará presente el líder cubano Miguel Díaz-Canel.

Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
Maduro, que se encuentra en Moscú desde el martes, también participará en las celebraciones por el Día de la Victoria, que culminan este 9 de mayo. | Foto: AFP

Este fortalecimiento del eje Caracas-Moscú se da en un contexto de tensiones internacionales. Venezuela respalda a Rusia en el conflicto con Ucrania, mientras que el Kremlin ha reiterado su apoyo a Maduro, cuya reelección en julio de 2024 fue desconocida por Estados Unidos y otros países occidentales tras denuncias de fraude electoral.

La oposición venezolana asegura que el vencedor legítimo fue Edmundo González Urrutia, actualmente en el exilio.

*Con información de AFP.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo