Mundo

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, llamó a consultas a su embajadora en México; este el escándalo que los enfrenta

“La aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño”.

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele
Presidente de El Salvador, Nayib Bukele | Foto: Getty Images

10 de jul de 2025, 02:25 p. m.

Actualizado el 10 de jul de 2025, 02:25 p. m.

Las autoridades de El Salvador han llamado a consultas a su embajadora en México, Delmy Cañas, y han reclamado al Gobierno mexicano “una aclaración y rectificación inmediata” después de que anunciara que una avioneta cargada con cocaína había iniciado su ruta en territorio salvadoreño.

El secretario mexicano de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó el martes que las autoridades detectaron el 4 de julio en Tecomán, en el estado de Colima (oeste), una avioneta con 428 kilos de cocaína “procedente de El Salvador”, argumento que fue tildado de “falso” este 10 de julio, por parte del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a través de un mensaje publicado en su cuenta de X (Twiter).

El mandatario salvadoreño escribió en mayúsculas que ese señalamiento es “FALSO”, y además anunció que llamó a consultas a la embajadora de El Salvador en México, Delmy Cañas, para analizar la situación, con la que exigen al Gobierno mexicano una verificación válida sobre lo acusado.

“Exigimos al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata”, aseguró Bukele, quien difundió junto a su mensaje un video con las declaraciones emitidas por García Harfuch en una conferencia de prensa.

“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”, manifestó el salvadoreño.

Seguido de esto, desprendió varios argumentos, en los que afirmó, que, fue Costa Rica quien informó el 3 de julio sobre “una traza sospechosa al noroeste de su territorio”. “Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea”, agregando que “según su propio informe, la traza de la avioneta ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego volvió a aparecer, saliendo hacia el Pacífico”.

WASHINGTON, DC - APRIL 14: President Nayib Bukele of El Salvador meets with U.S. President Donald Trump in the Oval Office of the White House April 14, 2025 in Washington, DC. Trump and Bukele were expected to discuss a range of bilateral issues including the detention of Kilmar Armando Abrego Garcia, who has been held in a prison in El Salvador since March 15.  (Photo by Win McNamee/Getty Images)
El mandatario salvadoreño, exige una rectificación inmediata sobre las acusaciones por narcotrafico proveniente de su país | Foto: Getty Images

“Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio”, manifestó en su escrito, donde además, adjuntó una imagen de la ruta, que pasa “muy al sur de El Salvador y Nicaragua, sin proximidad al espacio aéreo nacional”, algo que habría sido “confirmado” por la entidad JIATFS Key West de EE.UU., quienes monitorean el tráfico aéreo ilícito en la región.

Para concluir su mensaje, el presidente de El Salvador, dejó claro que, “la aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño”, apuntado además que “ningún medio de comunicación ni fuente oficial” ha publicado las nacionalidades de los detenidos en México, que en realidad, “son mexicanos”, no provenientes de El Salvador.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo