Mundo

Nayib Bukele confirma canje humanitario con Venezuela: liberan a presos políticos a cambio de criminales del Tren de Aragua

La operación fue parte de un acuerdo alcanzado tras meses de negociaciones.

La noticia fue confirmada por el mandatario a través de sus redes sociales.
La noticia fue confirmada por el mandatario a través de sus redes sociales. | Foto: Foto Bukele: Getty Images / Foto intercambio: captura tomada de X @nayibbukele

18 de jul de 2025, 08:34 p. m.

Actualizado el 18 de jul de 2025, 10:19 p. m.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este viernes, 18 de julio, la culminación de un intercambio entre su gobierno y el régimen venezolano.

Lo anterior ha resultado en la entrega de todos los ciudadanos venezolanos detenidos en territorio salvadoreño por vínculos con la organización criminal Tren de Aragua.

Según explicó el mandatario, los individuos entregados enfrentaban múltiples cargos relacionados con delitos graves, incluyendo asesinato, robo y violación.

“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes”, expresó el mandatario.

Así sucedió este canje

El intercambio, que involucró a varios gobiernos y agencias internacionales, permitió la excarcelación de presos políticos venezolanos.

Se conoce que algunos de ellos retenidos durante años, así como la liberación de diez ciudadanos estadounidenses, según confirmó el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Rubio destacó el papel fundamental de la diplomacia salvadoreña en el logro del acuerdo. “Quiero agradecer a mi equipo en el Departamento de Estado y especialmente al presidente Nayib Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses, además de la liberación de los presos políticos venezolanos”, expresó el funcionario.

Las personas liberadas, tanto venezolanos como estadounidenses, se encuentran actualmente en tránsito.

Según explicó Bukele, realizarán una breve escala en El Salvador antes de ser trasladadas a sus destinos finales.

Cabe mencionar que no se han detallado sus identidades por razones de seguridad, ni las condiciones específicas de su liberación.

Aunque, se conoce que se trataría de figuras opositoras al régimen de Nicolás Maduro y ciudadanos estadounidenses que fueron considerados rehenes por Washington.

El mandatario salvadoreño describió el proceso como el resultado de meses de negociaciones con un gobierno, en alusión al de Venezuela, que, durante largo tiempo, se había negado a liberar a lo que calificó como “una de sus monedas de cambio más valiosas: sus rehenes”.

Bukele atribuyó el éxito del acuerdo al trabajo conjunto de funcionarios salvadoreños y estadounidenses, y lo basó en una estrategia de diplomacia pragmática, aunque sin ceder en los principios de seguridad y justicia interna.

“Y sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso, se logró. En esto, como en otros asuntos, les recuerdo: paciencia y confianza”, expresó el presidente en su mensaje final de su red social de X.

Finalmente, se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el paso a seguir entre ambos gobiernos y sus políticas de seguridad.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo