Mundo
Latina que vendía tamales en EE.UU. sufrió paro cardiaco en operativo de ICE
La mujer ya salió del hospital, pero tiene problemas de salud derivados de la detención.

19 de jul de 2025, 12:19 a. m.
Actualizado el 19 de jul de 2025, 12:19 a. m.
Noticias Destacadas
Un nuevo caso ha sacudido a los latinos que se encuentran en Estados Unidos. Se trata de Matilde Rivera, una mujer de 54 años, que ha dedicado sus días a la venta de tamales en California.
Todo ocurrió el pasado 19 de junio, cuando en medio de redada migratoria, sufrió un infarto tras ser detenida por agentes de inmigración.
Su detención se produjo al parecer, en medio de las prácticas agresivas que se han venido repitiendo durante las últimas semanas.
La mujer se encontraba en ese momento vendiendo tamales, por lo que su detención se produjo sin una orden judicial, y sobre todo sin ninguna explicación.
Tras ser abordada de manera violenta, la vendedora les dijo a los agentes que no podía respirar, pero a pesar de ello estos hicieron caso omiso a sus súplicas.
Los Ángeles Times señaló que Rivera se encontraba inconsciente en la acera, y que los agentes se mantuvieron indiferentes a pesar de los reclamos de los presentes.
La mujer contó que se encontraba vendiendo tamales en un estacionamiento, cuando dos agentes bajaron de un carro blanco.
El agente que se acercó no se identificó, ni mostró orden judicial, sino que simplemente la agarró por detrás.
Luego un segundo agente la intentó esposar, pero terminó levantándole la blusa en medio del forcejeo. Al ella intentar cubrirse, fue sometida con más fuerza por los hombres.
En ese momento les indicó que no podía respirar, pero no le pusieron atención y segundos después perdió la conciencia.
Un rato después, al recobrar el conocimiento, seguía en el suelo y con dolor en el pecho.
Nuevamente les indicó que no podía respirar, pero el trato fue el mismo.
Los testigos del hecho grabaron varios videos que dan cuenta de la mujer inconsciente.

Un rato después, otro agente que dijo que era paramédico, se encargó de llamar al 911.
La mujer fue llevada al Centro Médico Providence Holy Cross, donde se descubrió que sufrió un ataque cardíaco menor y que además las arterias las tenía parcialmente bloqueadas.
“El médico dijo que tuve suerte de que no estuvieran demasiado obstruidas, o habrían tenido que hacerme una cirugía a corazón abierto”, contó Matilde quien sufre de hipertensión y diabetes.

Tras permanecer cinco días internada, salió del hospital y recibirá atención especial para la ansiedad y el corazón.
Matilde llegó a Estados Unidos hace 29 años, junto a su esposo. Buscaban un futuro mejor para sus hijos, quienes hoy tienen 28 y 15 años, y quienes ya tienen aspiraciones profesionales.
Las terribles redadas
En este caso, Arturo Hermosillo, un ciudadano estadounidense que fue testigo de los sucedido y que grabó con su teléfono en hecho, también fue detenido.
Este hombre fue agredido por los agentes y sacado a la fuerza de su camioneta. Fue llevado al Centro de Detención Metropolitano en Los Ángeles donde se burlaron de él.
“Decían que nunca iba a salir y que sería mejor que contratara un abogado”, comentó.
Hermosillo fue acusado de obstrucción, pero tras firmar varios documentos fue liberado bajo la condición de no salir del condado de Los Ángeles por un año.
Ante esto, la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo que durante la operación alguien embistió un vehículo federal y que los agentes fueron agredidos verbalmente.
Un juez federal indicó que había pruebas de uso de perfiles raciales y ordenó frenar las redadas.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.