Mundo
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
El mandatario reclama al menos 10.000 millones de dólares por daños y perjuicios.

19 de jul de 2025, 03:52 a. m.
Actualizado el 19 de jul de 2025, 03:52 a. m.
Noticias Destacadas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó este viernes 18 de julio al magnate de los medios Rupert Murdoch y el diario The Wall Street Journal por un artículo sobre una carta de cumpleaños obscena que habría escrito al financiero Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales.
Los hechos se dieron a conocer el jueves, luego de las presiones ejercidas sobre Trump por parte de sus propios simpatizantes y aliados, que acusan a su gobierno de encubrir los detalles del caso para proteger a las élites.
Según AFP, el jueves, el diario The Wall Street Journal publicó un artículo que atribuye a Trump una carta lasciva supuestamente enviada a Epstein por su 50 cumpleaños a principios de la década de 2000, cuando el presidente era un millonario magnate inmobiliario.
La demanda, presentada ante el tribunal federal del distrito sur de Florida, en Miami, se da contra el diario, dos de sus periodistas, y Rupert Murdoch, cuya familia controla el medio, por difamación y calumnia.
“Acabamos de presentar una demanda contundente contra todos los involucrados en la publicación del artículo falso, malicioso, difamatorio y de noticias falsas en el periódico The Wall Street Journal”, dijo Trump a través de Truth Social.

Sí se defenderá
Dow Jones, grupo propietario del diario, dijo este viernes que se defenderá “vigorosamente”.
“Tenemos plena confianza en el rigor y la precisión de nuestro trabajo periodístico y nos defenderemos vigorosamente contra cualquier demanda”, mencionó un portavoz del grupo.
En cruzada contra numerosos medios de comunicación desde que regresó al poder en enero, el republicano reclama al menos 10.000 millones de dólares.
“Los acusados inventaron esta historia para difamar el carácter y la integridad del presidente Trump y retratarlo de manera engañosa”, se lee en la demanda.
La muerte de Epstein, encontrado ahorcado en su celda, ha alimentado numerosas teorías no verificadas de que fue asesinado para evitar revelaciones sobre personalidades poderosas y ricas.
En 2008, fue condenado a una corta pena de prisión tras declararse culpable de haber utilizado los servicios de prostitutas, incluida una menor de edad.
Figuras cercanas al movimiento “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande”, conocido por sus siglas en inglés MAGA, hacen campaña desde hace años en favor de la publicación de una supuesta lista secreta de clientes de Jeffrey Epstein.

Sin embargo hace unos diez días, el Departamento de Justicia y el FBI, publicaron en un informe conjunto que no existen pruebas de la supuesta lista ni de chantaje.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.