Medio ambiente

Murió histórica tortuga de Galápagos, Gramma, del Zoológico de San Diego a los 141 años

Su fallecimiento cierra un capítulo histórico para la conservación, pues durante casi un siglo fue uno de los símbolos más queridos, visitados y recordados del icónico zoológico estadounidense.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Murió Gramma, la emblemática tortuga de Galápagos del San Diego Zoo, durante sus últimos años como residente más longeva del recinto.
Murió Gramma, la emblemática tortuga de Galápagos del San Diego Zoo, durante sus últimos años como residente más longeva del recinto. | Foto: Redes sociales

27 de nov de 2025, 08:28 p. m.

Actualizado el 27 de nov de 2025, 08:28 p. m.

El pasado 20 de noviembre falleció Gramma, la tortuga gigante de las Galápagos más antigua del San Diego Zoo. Su muerte fue confirmada por el recinto, que informó que se le practicó una eutanasia debido al deterioro progresivo de su salud, agravado por problemas óseos propios de su avanzada edad.

Aunque no existe fecha exacta de nacimiento, los responsables estiman que Gramma tenía aproximadamente 141 años, lo que la convirtió en la residente más longeva del zoológico y en un símbolo viviente de resistencia, historia y conservación.

Gramma era una tortuga especial, muchos la conocían como “la reina del zoológico”, llegó entre 1928 y 1931, procedente del primer grupo de tortugas de las Galápagos trasladadas desde el zoológico del Bronx.

Con ella llegaron generaciones de visitantes, para quienes su mirada pausada y su caparazón gigantesco era un atractivo, su presencia estuvo presente en miles de generaciones, un vínculo con la naturaleza persistente a lo largo del tiempo.

Durante su longeva existencia, Gramma fue testigo de profundas transformaciones mundiales. Vivió dos guerras mundiales, múltiples crisis globales, el paso de 20 presidentes de Estados Unidos, y la evolución del propio zoológico, desde una atracción para curiosos hasta un centro de conservación y educación ambiental.

El personal del San Diego Zoo la recuerda no solo por su edad, sino por su carácter tranquilo, tímido y dócil. En sus últimos años, sus cuidadores le ofrecían dietas especiales basadas en consumir alimentos como lechuga romana, tuna y frutas frescas para asegurarle bienestar en su vejez.

La noticia de su muerte ha generado una ola de emociones en redes sociales y en quienes la conocían: muchos exvisitantes recuerdan con nostalgia el día que la vieron por primera vez, niños que hoy son adultos, y familias que regresaron con sus hijos para mostrarles a Gramma, la tortuga de su infancia.

Gramma, la tortuga de Galápagos del San Diego Zoo, fue la residente más longeva del zoológico: falleció el 20 de noviembre de 2025, a una edad estimada de 141 años
La “reina del zoológico” compartió con generaciones de visitantes, desde niños hasta adultos que hoy recuerdan su paso con nostalgia. | Foto: Composición Semana / Instagram @sandiegozoo

Su partida deja un vacío simbólico y real, si bien las tortugas de Galápagos pueden alcanzar edades centenarias, 100 años en libertad y casi el doble en cautiverio, como es el caso de Harriet, un ejemplar que llegó a vivir 175 años en el Zoológico de Australia.

Ante su muerte, el San Diego Zoo declaró duelo interno y publicó un mensaje en sus redes sociales en el que agradece a Gramma por sus años de vida, y resalta su legado como embajadora de su especie única en el mundo y referente histórico de conservación descrita como una “embajadora viviente” de la fauna de las islas.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo