Mundo
Mujer fue arrestada por crear perfil falso en TikTok para acosar a compañera de trabajo
La detenida enfrenta cargos por delito de suplantación de identidad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


27 de nov de 2025, 03:15 p. m.
Actualizado el 27 de nov de 2025, 03:16 p. m.
Noticias Destacadas
En medio de la era moderna de la tecnología, las redes sociales más allá de informar, mantener al día a las personas en diferentes áreas, estas se pueden llegar a prestar para generar acoso cibernético o difamar a las personas en cada red social.
En esta ocasión, se presentó un caso de suplantación de identidad, la mujer Fardous Abdalla había denunciado ante las autoridades en abril de este año (2025) que varios perfiles falsos de ella habían aparecido en la red social de TikTok.
En cada una de esas cuentas tenían sus fotos y contaban con mensajes difamatorios sobre su vida haciéndola pasar por malos momentos a lo largo del año que le llevaron al borde del colapso emocional.
De acuerdo con lo expresado por la víctima, una de sus amigas la había puesto en advertencia sobre lo que estaba ocurriendo en la mencionada red social. Además de que los perfiles falsos tenían su nombre, imágenes de ella, su padre y sobre todo datos personales y comentarios sobre su vida privada.

Ante la situación y tras varias denuncias al respecto, las autoridades realizaron las investigaciones pertinentes y dieron con la principal sospechosa de este delito de suplantación de identidad.
La mujer fue identificada como Hediyeh Hashemi, de 24 años y era una conocida del trabajo de la víctima. Su arresto se dio el 26 de noviembre. Además, Hashemi se enfrenta a cargos por el delito de suplantación de identidad en línea, señalaron las autoridades del condado de Bexar, en San Antonio, Texas.
El detective Jesse Sánchez, integrante de la Unidad de Explotación Humana del Departamento de Policía de San Antonio, fue el encargado de realizar las investigaciones sobre la aparición de cuentas falsas contra la víctima Fardous Abdalla.

El detective pidió información a TikTok para saber quién creó la cuenta “dosastripper28”, la cual ya no se encuentra activa. A lo que TikTok respondió con el correo usado para registrarla, y coincidió que era un correo de trabajo de Hashemi: hhediyeh@lrgrealty.com.
Posteriormente, Hashemi fue arrestada el miércoles y tras pasar varias horas detenida y hablar al respecto del acoso, esta fue puesta en libertad después de pagar una fianza de $7.500 dólares.
Como parte de las condiciones del caso, un juez le ordenó no tener contacto con la víctima mientras continúa el proceso. La empresa dijo que la víctima también había trabajado ahí, aunque no se sabe si todavía sigue empleada.

6024455000








