Mundo
México responde a las acusaciones de la Casa Blanca e implementará aranceles: “coordinación sí, subordinación no”
La mandataria de México rechazó los señalamientos y además afirmó que ellos no combaten el consumo de drogas.
En la noche de este sábado, la jefa de gobierno de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las últimas declaraciones que realizó la Casa Blanca, en las cuales señalaron una supuesta alianza del gobierno mexicano con organizaciones criminales.
“Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”, afirmó el gobierno de EE.UU.
Ante estas acusaciones, por medio de su cuenta en X, la presidente rechazó los señalamientos y cuestionó el papel de Estados Unidos en el tráfico de armas y drogas.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, dijo Sheinbaum.
En su mensaje, la mandataria mexicana apuntó a la responsabilidad de Washington en la crisis del narcotráfico y el consumo de drogas, destacando el flujo de armamento que termina en manos de grupos criminales en México.
“Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”, acusó la funcionaria.
Ella enfatizó que el gobierno mexicano ha estado implementando unas medidas de refuerzo para combatir el narcotráfico, lo cual les ha asegurado en los últimos cuatro meses la incautación de 40 toneladas de droga, incluidas 20 millones de dosis de fentanilo, además de la captura de más de 10,000 de personas vinculadas a grupos delictivos.
Además, criticó la falta de acciones de dicho país para frenar el consumo de drogas dentro de su propio territorio.
“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen”, señaló, agregando que la crisis de opioides en EE. UU. “tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la FDA”, afirmó la presidenta.
Imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense.
Frente a la medida que tomó la administración de Donald Trump de aranceles aduaneros de 25 % como medida de imposición hasta que México “coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, Sheinbaum descartó cualquier tipo de subordinación y enfatizó en la necesidad de cooperación bajo términos de respeto mutuo.
“México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no, sentenció por redes sociales.
En un intento por reducir las tensiones, propuso establecer un canal de comunicación directo con el presidente Trump y sus equipos de seguridad y salud pública. Asimismo, instruyó al secretario de Economía para poner en marcha un “plan B” en defensa de los intereses de México, que incluirá medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a las acciones comerciales de Estados Unidos.
“Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, concluyó su mensaje.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar