El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Marco Rubio ocupará dos importantes cargos del Gobierno Trump; aquí los detalles

El nombramiento se dio tras el escándalo del antiguo asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz.

En las conversaciones organizadas por Arabia Saudita, Ucrania presentará a los EE. UU. un plan para un alto el fuego parcial con Rusia, con la esperanza de recuperar el apoyo de su principal benefactor, que bajo el presidente Donald Trump ha exigido concesiones para poner fin a la guerra de tres años.
Esta fotografía difundida en Yeda por el canal oficial de Telegram del jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, el 11 de marzo de 2025, muestra al Secretario de Estado de los EE. UU., Marco Rubio (derecha), caminando durante la reunión de las delegaciones de Ucrania y los EE. UU. en Yeda. | Foto: AFP

2 de may de 2025, 04:02 p. m.

Actualizado el 2 de may de 2025, 04:02 p. m.

Donald Trump dio un anuncio que sorprendió a su gabinete. Pues casi una década después, el presidente estadounidense coronó el jueves al funcionario con un raro encargo de dos de los puestos más altos de la diplomacia del país.

Trump nombró a Rubio, su secretario de Estado de 53 años, asesor “interino” de Seguridad Nacional, una posición considerada de mucho poder en la Casa Blanca que se encarga de coordinar la política exterior a través de toda la administración.

Tras sus más de 100 días de su segundo mandato, Trump destituyó al anterior titular, Mike Waltz, quien enfrentaba duras críticas por una filtración de un chat de varios funcionarios sobre planes de guerra en Yemen, y se comprometió a nombrarlo embajador ante la ONU.

Dos cargos durante el Gobierno Trump

Nadie había dirigido al mismo tiempo el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional desde el legendario Henry Kissinger, que lo hizo durante dos años mientras el expresidente Richard Nixon estaba asediado por el escándalo Watergate.

Queda por ver si Rubio, un hijo de inmigrantes cubanos nacido en Miami, podrá acumular tanta influencia como Kissinger, un estratega implacable tanto en Washington como en el extranjero.

Trump, que se cansa rápidamente de sus asesores, ya ha asignado algunas de las misiones más delicadas (desde Rusia hasta Irán y Gaza) al enviado especial Steve Witkoff, su compañero de golf y amigo de negocios sin experiencia diplomática previa.

Pero Rubio ha encontrado una fórmula política ganadora: no competir por ganar terreno, sino aprovechar los temas que maneja y que le hacen ganarse el cariño de la base de Trump, como es el caso de las deportaciones de migrantes irregulares.

Rubio ha sido aclamado por gran parte de los simpatizantes de Trump, algunos de los cuales, tras su nombramiento, se habían burlado de él al tildarlo de halcón “belicista” de las élites.

Se trata de un cambio aún mayor con respecto a la carrera presidencial de 2016, cuando Trump lo ridiculizó al llamarlo “Pequeño Marco” y Rubio cuestionó el tamaño de los genitales del magnate.

En uno de sus primeros viajes oficiales, Rubio, el primer secretario de Estado de ascendencia hispana, llegó a un acuerdo para enviar a cientos de migrantes a una megaprisión de El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, ha defendido el encarcelamiento masivo para frenar la delincuencia.

En una reunión del gabinete con Trump celebrada al cumplirse los primeros tres meses de gobierno, dijo en repetidas ocasiones que no se arrepentía de buscar más acuerdos carcelarios de este tipo en el extranjero.

Todo esto pese a la orden judicial a la que se ha resistido la administración del republicano para repatriar al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error.

Rubio ha mostrado un entusiasmo similar por expulsar a estudiantes extranjeros que protestaron en varias universidades contra Israel y su guerra en Gaza: “Cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos, les quito la visa”, afirmó.

La postura conservadora de Rubio

Rubio, cuyos padres cubanos se han opuesto ferozmente al comunismo, siempre ha tenido opiniones conservadoras.

Sin embargo, en el Congreso era percibido como un político afable, con opiniones moderadas. De hecho, en una muestra inusual en tiempos tan polarizados, sus excompañeros senadores lo confirmaron por unanimidad.

Los interlocutores extranjeros también lo ven como la persona más razonable del entorno de Trump.

“Creemos que es una persona que sigue siendo ‘normal’ y que al menos escuchará nuestras preocupaciones y dirá que las tendrá en cuenta”, afirmó un diplomático de un país aliado de Estados Unidos que participó en una reunión con Rubio y que pidió el anonimato para hablar con franqueza.

Sin embargo, Rubio ha tenido cuidado de no romper públicamente con Trump.

En una reunión a puerta cerrada en la Casa Blanca, mostró su desacuerdo con Elon Musk, el multimillonario que ha ejecutado los severos recortes del gasto federal emprendidos por Trump, según una persona familiarizada con el encuentro.

Y es que aunque defendió la ayuda exterior como congresista, Rubio vio sin oponerse cómo se desmantelaba la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

En una escena que fue objeto de numerosas parodias, Rubio pareció hundirse en el sofá de la Casa Blanca mientras Trump y el vicepresidente, JD Vance, reprendían al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, en una reunión celebrada el 28 de febrero.

Finalmente, al menos dos senadores demócratas dijeron después que lamentaban haber votado para confirmar a Rubio. El congresista Chris Murphy afirmó que esperaba que el funcionario “plantara cara” a Trump en cuestiones que le importaban mucho, como Ucrania.

Con información de AFP y redacción El País

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo