Mundo
La historia del ‘falso héroe’ de la discoteca Jet Set: cobraba por falsas entrevistas y terminó arrestado
Por su relato, hubo medios que lo calificaron como un “héroe sin capa” y hasta se inició una campaña a su nombre en la fundación GoFundMe que ya ha recolectado más de 5 millones de pesos.

En medio del dolor que se vive en República Dominicana por el colapso de la discoteca Jet Set que acabó con la vida de más de 230 personas, entre ellas la del cantante Rubby Pérez, el país conoció la historia de un hombre que se hizo pasar por rescatista solo para obtener beneficios económicos a su favor.
Dejando de un lado la tragedia a la que se enfrentaban cientos de familias, el individuo, identificado como Rafael Rosario Mota, aprovechó la coyuntura para cobrarle dinero a los medios de comunicación, a cambio de dar testimonios de cómo había contribuido en la emergencia.
Según informes policiales, este sujeto de 32 años “se hizo pasar por héroe” al sostener que había hecho parte del rescate del al menos doce personas tras el desplome del techo del club nocturno.
En los relatos que brindó a varios medios nacionales e internacionales, Mota contó que él trabajaba como escolta y que esa noche se quedó sin combustible justo en la zona en la que estaba ubicada la discoteca. Esto le habría permitido ser una de las primeras personas en llegar al lugar de los hechos y ayudar a las víctimas de la tragedia.
Incluso, aseguró que fue él quien rescató a la presentadora de noticias Eliana Quintero, quien es una de las sobrevivientes de lo ocurrido y que, además, se mostró conmovida tras conocer como este hombre la habría salvado de morir.
Aquí palabras de la periodista, Elianta Quintero, luego de darse a conocer la identidad de su falso héroe.. pic.twitter.com/sKEVl7cN0d
— @RubénTejada (@RubenTejadaM) April 16, 2025
“Me movió muchísimo el alma escuchar a Rafael decir detalles del momento de mi rescate, que fueron ciertos (...) si estaba allí o no estaba allí, si se lo contaron o si lo vio en declaraciones anteriores, no es una respuesta que yo tengo”, manifestó la periodista.
Las declaraciones de Mota llegaron hasta tal punto, que no dudó en sentenciar que los grupos de rescate se estaban lucrando de la situación y que salvaron a algunos por “preferencias”, basándose en si eran reconocidos o no.
Por su relato, hubo medios que lo calificaron como un “héroe sin capa” y hasta se inició una campaña a su nombre en la fundación GoFundMe, que ya ha recolectado más de 1310 dólares (más de 5 millones de pesos colombianos).
Sin embargo, la dicha de Mota no duró mucho, pues al conocerse el plan que traía entre manos, las unidades policiales de República Dominicana hicieron efectiva su captura.
Arrestan a falso héroe de discoteca siniestrada en #RepublicaDominicana
— DW Español (@dw_espanol) April 17, 2025
Rafael Rosario Mota aseguró haber rescatado a 12 personas de entre los escombros de la discoteca #JetSet en Santo Domingo.
Concedió entrevistas a medios de comunicación por las que cobraba. Pero sus… pic.twitter.com/CK8DcF2jgT
“El arresto se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un ‘media tour’ que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas”, relató la policía. “En ningún momento estuvo en la zona de la tragedia”, añadió.
Ante ello, Mota manifestó que lo hizo porque le pagaron y aprovechó para pedir excusas a la población y al cuerpo policial.
Por ahora, el futuro judicial del hombre está en manos de las autoridades del país caribeño.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar