Economía
La Casa Blanca afirmó que la supuesta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles es “hostil”
La empresa estadounidense de ha mostrado preocupada por este tema.

Este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó como “hostil” y de “acto político” que la reconocida empresa Amazon expresara su deseo de detallar el impacto de los aranceles en los precios de los productos que ofrece en su plataforma en Estados Unidos en medio del conflicto económico.
“Esto es un acto hostil y político por parte de Amazon. ¿Por qué Amazon no hizo esto cuando el gobierno de (el expresidente demócrata Joe) Biden subió la inflación al nivel más alto de los últimos 40 años?”, declaró Leavitt en una rueda de prensa con los periodistas.
Por ahora el gigante del comercio en línea no ha confirmado su intención de publicar el impacto de las tarifas aduaneras.

De acuerdo con Punchbowl News, Amazon pronto empezará a mostrar “cuánto sube el precio de cada producto por los aranceles de Trump”, se informó, pero aún no se conoce la fecha.
Amazon sopesa mostrar qué parte del coste de un artículo se debe a los gravámenes, asegura, citando una fuente cercana al grupo.
Tras su investidura en enero, Donald Trump impuso un arancel universal del 10% a la mayoría de los países, incluyendo Colombia y otros de la región.

También aplicó gravámenes más elevados a decenas de estados pero estos los pausó durante 90 días para entablar negociaciones comerciales.
La Casa Blanca también ha impuesto aranceles altos a China y a algunos sectores como el aluminio, el acero y la industria automotriz, lo que causó que Pekín replicara con aranceles sobre los productos estadounidenses y se creara una guerra por los aranceles entre las dos potencias económicas.
Además, la incertidumbre generada por la aplicación intermitente de aranceles ha sacudido los mercados financieros.
Se desconoce qué pasará finalmente con la política arancelaria del magnate republicano pero las empresas de Estados Unidos ya sienten el impacto.
El gigante de la entrega de paquetes UPS anunció este martes que prevé recortar 20.000 puestos en todo el mundo en 2025 tras una caída importante en el negocio de Amazon, su mayor cliente.

Según la presidenta y directora ejecutiva de UPS, Carol Tomé, la compañía, con alrededor de 490.000 empleados a finales de 2024, toma medidas para “reconfigurar” sus operaciones en reacción a un “entorno comercial cambiante”.
Los beneficios en los tres primeros meses de 2025 fueron de 1.200 millones de dólares, un 7,2% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos descendieron un 0,7%, hasta los 21.500 millones de dólares.
En enero, UPS anunció que había llegado a un acuerdo para reducir su volumen de trabajo con Amazon en más de un 50% para la segunda mitad de 2026.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar