Mundo
Joven denunció que habría sido discriminado en el aeropuerto de México por “ser colombiano”: esta es la historia
El joven identificado como Gabriel Campo se pronunció a través de sus redes sociales.

Daniela Monroy
10 de abr de 2025, 02:59 p. m.
Actualizado el 10 de abr de 2025, 03:00 p. m.
Un joven de nacionalidad colombiana reveló como fue su experiencia en migración al llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México y denunció que habría sido discriminado por “simplemente ser colombiano”. Su historia se hizo viral en redes sociales, pues se suma a varios casos que ya han denunciado.
Gabriel Campo, a través de su cuenta de TikTok @camps, contó que había planificado un viaje a México durante varios años, sin embargo, que su experiencia en migración no habría sido “tan agradable”.
“Duré aproximadamente cinco meses planificando el viaje. Logré pagar hotel, logré pagar los tiquetes y armé yo mismo el plan de viaje (...) Me trataron como una $%#$% por ser colombiano”, precisó el joven, quien detalló que los vuelos costaron entre $1.800.000 y $2.000.000, y el hotel alrededor de $1.000.000.
@campsssz Mi EXPERIENCIA como COLOMBIANO en MIGRACION MEXICO 🇲🇽🥲Pt1 | El trato de esta gente no se compara con la hospitalidad de los Mexicanos👌🏼| ¿A alguien más le ha pasado? #vlogs #cartagena #colombia #fyp #latam #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #bolivar #mexico🇲🇽 #mexico #migracion #latinos
♬ La Plena (W Sound 05) - W Sound & Beéle & Ovy On The Drums
Al parecer todo marchaba dentro de la normalidad cuando tomó un vuelo de Cartagena a Bogotá y después de la capital del país a Ciudad de México. Sin embargo, Campo estaba nervioso por las historias que conocía sobre posibles inconvenientes en migración. “Yo estaba nervioso porque siempre había escuchado que en México a nosotros los colombianos nos trataban bastante mal, específicamente en Cancún”.

Cuando aterrizó en territorio mexicano, según narró Campo, se llevó una sorpresa. En el área de Migración se habría dado cuenta de que formaban filas específicas para colombianos. “Habían argentinos, uruguayos y nos dijeron: ‘Los colombianos acá'. Los otros pasaron rápido”.
La funcionará de Migración le hizo preguntas y aunque respondió con claridad, fue enviado a un segundo filtro de revisión, donde también le habrían quitado su celular y lo pusieron a llenar un documento con las mismas preguntas que antes le habían hecho.
@campsssz Mi EXPERIENCIA como COLOMBIANO en MIGRACIÓN de MEXICO🇲🇽🥲 Pt2 | ¿Alguien más ha pasado por esto? ¿Debería el estado hacer algo frente a esto? Ir a MX sin visa es apostar tu dinero a la suerte, lastimosamente 🙃 #vlogs #cartagena #colombia #fyp #latam #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #mexico🇲🇽 #mexico #migracion #latinos
♬ original sound - campss
Campo afirmó que fue llevado a una sala donde estaban varios policías y lo habrían tratado “de una mala manera”.
Al final, otra funcionaria le autorizó utilizar su celular y consultar algunos datos que le faltaban, como la dirección específica del hotel. “Mi familia me estaba escribiendo, era obvio porque estaban preocupados. Lo que sí pude notar fue que estaban más interesados en saber si yo me quería pasar a Estados Unidos”.
Campo fue autorizado para ingresar al país, sin embargo, le habría quedado el ‘sinsabor’ del trato que sufrió, según él, por parte de las autoridades competentes. “Nosotros en Colombia recibimos a todo el mundo y somos los que mejor tratamos, y a los que peor nos tratan”, concluyó.
Daniela Monroy
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar