Mundo

Japón lanza aplicación de citas para juntar solteros y combatir las escasez de bebés

Los aspirantes a ser parte del aplicativo deben comprobar que son solteros y tiene capacidad económica.

Multitudes en el distrito de moda adolescente de Harajuku - Tokio, Japón
Multitudes en el distrito de moda adolescente de Harajuku - Tokio, Japón | Foto: Getty Images/iStockphoto

4 de jun de 2024, 12:37 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 06:00 p. m.

La capital de Japón, Tokio, lanzará su propia aplicación de citas en los próximos meses, una medida que forma parte de un plan del gobierno para impulsar la baja tasa de natalidad en el archipiélago, informaron este martes a través de un comunicado las autoridades locales.

Los usuarios interesados tendrán que presentar toda la documentación que pruebe que están solteros y firmar un documento que atestigüe que desean casarse.

La aplicación también requerirá un comprobante de los impuestos que demuestre el salario anual de cada persona interesada, con el propósito de demostrar que está en capacidad de sostener un hogar y un hijo.

"La tendencia del declive poblacional en China es básicamente imposible de revertir", afirmó He Yafu.
La cifra de nacimientos cayó por séptimo año consecutivo, reflejando una caída en la natalidad que supone un desafío económico y social para China. (Photo credit should read CFOTO/Future Publishing via Getty Images) | Foto: Future Publishing via Getty Imag

“Sabemos que 70% de la gente que quiere casarse no participa activamente en eventos o con aplicaciones para encontrar pareja”, indicó un funcionario de las autoridades de Tokio a cargo del la nueva aplicación.

“Queremos darles un pequeño empujón para que la encuentren”, añadió la fuente.

Las autoridades municipales japonesas organizan a veces eventos para que las personas se conozcan y se creen parejas, en un intento de frenar la baja natalidad del país. Pero es poco usual que desarrollen sus propias aplicaciones.

Padres, padres y bebé
Padres, padres y bebé | Foto: Getty Images

Como parte del proceso de registro en esta aplicación se tendrá que realizar una entrevista para confirmar la identidad de los usuarios. La aplicación está siendo probada desde finales del año pasado.

Japón registró en 2023, por octavo año consecutivo, una bajada de sus cifras de natalidad, de un 5,1%, hasta situarse en 758.631 nacimientos, según los últimos datos del gobierno. El número de decesos fue de 1.590.503.

Con información de AFP

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo