Mundo
India y Pakistán atraviesan fuerte crisis diplomática y anuncian cierre de fronteras
Las medidas causaron alerta entre la población debido a las múltiples deportaciones de ciudadanos indios.

El Gobierno de Pakistán anunció este jueves 24 de abril, medidas diplomáticas de represalia contra India.
Lo anterior, se dio en respuesta a las decisiones adoptadas por su vecino después de un sangriento ataque contra turistas en la zona de Cachemira, bajo administración india, del cual Nueva Delhi atribuye la responsabilidad a Islamabad.
Esta brusca escalada es el último capítulo de un pulso que mantienen estas dos potencias nucleares desde el ataque ocurrido el martes en esta región en disputa que dejó 26 muertos.
“Cualquier amenaza contra la soberanía de Pakistán y la seguridad de su pueblo recibirá como respuesta medidas firmes de reciprocidad”, advirtió en un comunicado la oficina del primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, tras una reunión del Comité de Seguridad Nacional.
A monumental day in Pakistan-Belarus ties!
— Shehbaz Sharif (@CMShehbaz) April 11, 2025
Had a warm and most cordial meeting with H.E. Aleksandr Lukashenko, President of Belarus. I thanked him for the gracious hospitality extended to me and my delegation.
We reviewed the entire spectrum of our bilateral cooperation,… pic.twitter.com/xUGWjrHFTH
Además, el gobierno paquistaní anunció la suspensión de “todos los visados emitidos a ciudadanos indios y los anula con efecto inmediato, salvo los correspondientes a peregrinos religiosos sijs”.
“Los ciudadanos indios que actualmente se encuentran en Pakistán tienen 48 horas para abandonar el país”, precisa el comunicado del gobierno, que añade que el principal paso fronterizo ahora está cerrado en ambos sentidos.
India has stopped the flow of Indus River water to Pakistan
— Indo-Pacific News - Geo-Politics & Defense (@IndoPac_Info) April 24, 2025
In a government-released video today, officials confirmed that all four sluice gates feeding Indus River water from India into Pakistan, via four dams and their corresponding canals, have been shut.
Impact on Pakistan:… pic.twitter.com/5Cjwsm6aAB
Conflicto entre ambos países
El martes, hombres armados dispararon contra turistas en Pahalgam, en Cachemira, un ataque que no fue reivindicado oficialmente.
La cancillería india acusó a Pakistán de “apoyo al terrorismo transfronterizo”, pero el país afirma que India lo acusa “sin pruebas”.
El ataque se produjo en Pahalgam, un popular destino turístico situado a unos 90 kilómetros de Srinagar en Cachemira, región de mayoría musulmana dividida entre India y Pakistán desde la independencia del Reino Unido en 1947.
India anunció el miércoles el bloqueo de un tratado sobre como compartir el agua entre ambos países (Tratado de Aguas del Indo), el cierre del principal puesto fronterizo terrestre entre los dos vecinos y la reducción de personal diplomático.
El canciller de Pakistán, Ishaq Dar, respondió este jueves anunciando que enviará una citación a la Alta Comisión de la India en Islamabad.
Además, “el espacio aéreo pakistaní será cerrado con efecto inmediato a todas las aerolíneas propiedad de India u operadas por India”, agregó.
**The message is loud and clear: **
— Muneeb Farooq (@muneebfaruqpak) April 24, 2025
No one will be spared this time either. Pakistan is a responsible sovereign state comprising of a resilient nation. We stand united against any propaganda, threat or an act of war. We are fully prepared to give a befitting response. 🇵🇰 💪 pic.twitter.com/4E3nA27aNN
Por su parte, el ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Asif, declaró que “India está librando una guerra de baja intensidad”.
“Si intensifican la escala, estamos preparados. Para proteger nuestra tierra, no cederemos a ninguna presión internacional”, declaró el ministro en una rueda de prensa.
Finalmente, ambos países abren nuevamente rupturas tras un gran conflicto. Lo cual, no sucedía desde el 2019 por el episodio de un atentado en la Cachemira india contra un convoy policial.
Con información de AFP y redacción de El País
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar