Mundo
Guerra de aranceles: Trump amenaza a China con aumentar un 50 % adicional a las tarifas aduaneras
El mandatario advirtió que todas las reuniones solicitadas por el país asiático serán canceladas.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
7 de abr de 2025, 04:10 p. m.
Actualizado el 7 de abr de 2025, 05:44 p. m.
En medio de la controversia generada por el aumento de las tarifas aduaneras presentadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, hacia los países con los que tiene relaciones comerciales, cuyos porcentajes de alza varían en cada país, China fue el que se llevó el valor más alto, con un alza del 34 %, lo cual generó un fuerte descontento en Pekín, quienes en represalia respondieron con la misma elevación.
Frente a estas medidas, Donald Trump arremetió de nuevo contra el país y anunció, este lunes 7 de abril, un alza “adicional” del 50 % a partir del 9 de abril si China mantiene sus represalias arancelarias.

El mandatario de la Casa Blanca dijo, desde su perfil de Truth Social, que “ayer, China impuso aranceles de represalia del 34 %, que se suman a sus aranceles récord, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo”.
Por añadidura, el magnate republicano reafirmó su mensaje de amonestación contra cualquier estado que responda igual que el país asiático, asegurando que “se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos”.
Frente a los fuertes señalamientos que realizó contra el gigante asiático, advirtió que si ellos no retroceden en su decisión con una fecha límite establecida por Washington, tendrán graves consecuencias: “Si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 % a China, a partir del 9 de abril”, dijo Trump.
Además, el presidente afirmó con vehemencia que “¡las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas con nosotros serán canceladas!”. Asimismo, cambió de parecer frente a la programación de encuentros con líderes de otras naciones, ya que declaró que “las negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones comenzarán de inmediato”, concluyó en su mensaje.

Según el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, “más de 50 países” se han puesto en contacto con el gobierno de Estados Unidos. “Veremos si lo que tienen para ofrecer es creíble”, declaró a la NBC.
Medios informan que el primer líder extranjero en conseguir una cita para hablar de aranceles es el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Mientras tanto, se espera que el país chino confirme en las siguientes horas si cambia de decisión o asumirá las consecuencias por las imposiciones de Estados Unidos, lo cual ya se ve reflejando en los fuertes desplomes en las bolsas europeas.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar