Mundo
Gobierno de Pedro Sánchez concedió oficialmente el asilo al opositor venezolano Edmundo González, en España
Así lo confirmó José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, quien se reunió con González en las últimas horas.

Fernando José Bejarano Zorrilla
Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.
20 de dic de 2024, 03:39 p. m.
Actualizado el 20 de dic de 2024, 03:39 p. m.
El gobierno de España concedió oficialmente este viernes el asilo al opositor venezolano Edmundo González, luego de tres meses en que llegará al país europeo en un avión militar español tras haber sufrido persecución por parte del régimen de Venezuela cuando se encontraba refugiado en la clandestinidad.
Así lo confirmó José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, quien se reunió con González durante las últimas horas.
“El estatuto de asilo que Edmundo González había solicitado en España ya ha sido concedido y se le va a notificar en los próximos días”, dijo Albares a la prensa en el Senado, donde compareció en la comisión de asuntos iberoamericanos.

Albares ha precisado que el candidato de la oposición a las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, con el que se ha reunido por segunda vez desde que llegó a España, “tiene total libertad de desplazamiento para poder entrevistarse con quien desee”.
Según ha indicado, han tenido “un desayuno de trabajo muy cordial”, pero no ha querido aclarar si durante el mismo han abordado los planes expresados públicamente de González de regresar a Venezuela para tomar posesión el próximo 10 de enero, toda vez que las actas electorales publicadas por la oposición le dan como ganador pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro para un tercer mandato.

No obstante, señaló que ha aprovechado para informarle sobre las conclusiones del Consejo Europeo celebrado este jueves en Bruselas y “que se han adoptado por unanimidad de los 27, donde se solicita una transición inclusiva, pacífica, democrática, el respeto a los Derechos Humanos en Venezuela y también la liberación de todos los presos políticos”.
Por su parte, quien para muchos es el presidente electo de Venezuela, confirmó que el ministro Albares “ha ratificado la posición del Estado español plasmada en el documento del Consejo Europeo donde el organismo pide la liberación de todos los detenidos políticos y exige que Venezuela mantenga sus compromisos en virtud del derecho internacional”.
“El documento”, recordó González, “puntualiza que ‘la Unión Europea movilizará todas las herramientas a su disposición para apoyar la democracia y una transición pacífica e inclusiva en Venezuela””.
Me he reunido con el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien me ha ratificado la posición del Estado español plasmada en el documento del Consejo Europeo donde el organismo pide la liberación de todos los detenidos políticos y exige que Venezuela mantenga sus… pic.twitter.com/PmGuRF6bnE
— Edmundo González (@EdmundoGU) December 20, 2024
Finalmente, el funcionario del presidente Pedro Sánchez, durante su comparecencia notificó a los senadores españoles la concesión del asilo a González y ha vuelto a sacar pecho de la actuación del Gobierno en todo lo relativo a Venezuela.
De la misma manera, insitió en que “nadie ha hecho tanto” y afeando “el ruido partidista interesado” y las “campañas de desinformación de una derecha y ultraderecha que en nuestro país se empeña en negar lo evidente y se comportan como si fueran la facción de un partido venezolano”.
*Con información de Colprensa, AFP y redacción de El País.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar