Mundo
Gobierno de Nicolás Maduro emite orden de captura contra Juan Guaidó y Leopoldo López; esta es la razón
En una lista de otras personas a ser capturadas que dio a conocer el gobierno de Nicolás Maduro se encuentran varios políticos venezolanos exiliados.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
6 de dic de 2023, 06:30 p. m.
Actualizado el 6 de dic de 2023, 07:20 p. m.
La Fiscalía de Venezuela ha emitido órdenes de detención contra varios líderes opositores del Gobierno de Nicolás Maduro, incluyendo a Leopoldo López y Juan Guaidó.
Tarek William Saab, el fiscal general de Venezuela, informó que se han solicitado arrestos a 13 líderes opositores por presuntos delitos de “traición a la patria”, incluyendo a miembros del equipo de trabajo de la candidata presidencial María Corina Machado y al presidente de la ONG Súmate, Roberto Abdul.
Tarek William Saab: También se solicitaron órdenes de aprehensión en contra de operadores nacionales como Roberto Abdul; Henry Alviárez; Claudia Macero y Pedro Urruchurtu
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) December 6, 2023

“Luego de varias diligencias de investigación, se logró identificar una serie de financiamientos provenientes del lavado de activos de organizaciones internacionales para conspirar contra el desarrollo del referendo sobre la Guyana Esequiba”, puntualizó Saab.
Entre los políticos a quienes también les emitieron órdenes de captura están; Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Julio Borges, David Smolansky, Carlos Vecchio, Lester Toledo y Leopoldo López, quienes se encuentran en el exilio. Además, se han emitido mandatos de detención contra los exministros del gobierno chavista Andrés Izarra y Rafael Ramírez.

Además, también contra personal de campaña de la opositora política, Corina Machado, entre ellos el coordinador de la organización de Vente Venezuela, Henry Alviarez; contra la coordinadora de comunicaciones, Claudia Macero; y contra el coordinador internacional, Pedro Urruchurtu, por su participación en la organización de la primaria del pasado 22 de octubre.
Por su parte, la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, ya se pronunció al respecto y afirmó que “están quedando en evidencia. Lo voy a repetir. Nuestra ruta es una ruta de organización ciudadana. Es una ruta que nos lleva a la realización de elecciones presidenciales libres y competitivas. Todos los miembros de esta organización estamos abocados a ello, como ustedes lo saben. Y lo que ocurre es un régimen desesperado que se sabe derrotado. Y si creen que con esto van a crear miedo, descalabro, desmoralización o desmovilización, es todo lo contrario”.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar