El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Gobierno de Nicaragua le quitó la nacionalidad y expropió los bienes de 135 expresos políticos acogidos por Guatemala

Ya son 451 personas que han sufrido estas acciones desde 2023 según el recuento de AFP.

Daniel Ortega
El gobierno de Ortega dio la noticia a través de un comunicado. | Foto: AFP

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial.

10 de sept de 2024, 05:52 p. m.

Actualizado el 10 de sept de 2024, 05:52 p. m.

Este martes se conoció que el gobierno de Nicaragua le quitó la nacionalidad y confiscó los bienes de 135 expresos políticos que fueron enviados a Guatemala la semana pasada luego de una mediación de Estados Unidos, luego que el presidente del país centroamericano acusara a estas personas de atentar contra la soberanía nacional.

La propia ONU denunció este martes que se aprobó una ley por el parlamento de Nicaragua, controlado por el gobierno de Ortega, que podría intensificar, en su opinión, la “represión” de los nicaragüenses exiliados, cuyos derechos llamó a “proteger”.

Un preso político nicaragüense liberado levanta el pulgar para abordar un autobús al llegar a la Base de la Fuerza Aérea en la ciudad de Guatemala el 5 de septiembre de 2024.
Los presos políticos liberados la semana pasada fueron acogidos por Guatemala. | Foto: AFP

La resolución del tribunal de Managua ordenó la “pérdida de la nacionalidad nicaragüense a 135 personas, condenadas por hechos delictivos que atentaron contra la Soberanía, Independencia y Autodeterminación del Pueblo Nicaragüense” y “dispuso el decomiso de todos los bienes de los condenados”, de acuerdo con lo expresado a través del comunicado.

Con esta decisión, 451 opositores nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad desde inicios de 2023, según un recuento de la AFP con base en los datos oficiales.

Los familiares de los prisioneros políticos pedían al gobierno su pronta liberación
Los familiares de los prisioneros políticos pedían al gobierno su pronta liberación | Foto: picture alliance via Getty Image

La Casa Blanca dijo que consiguió la liberación de estos presos, entre ellos 13 miembros de la organización evangélica radicada en Texas Mountain Gateway, laicos católicos, estudiantes y otras personas que Ortega y Murillo “consideran una amenaza para su régimen autoritario”.

El gobierno de Daniel Ortega es acusado por sus opositores de ser autoritario. | Foto: AFP

Su gobierno reprimió duramente a las voces críticas tras las protestas prodemocracia de 2018, que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

En 2023 excarceló, expulsó y le quitó la nacionalidad y bienes a 316 políticos, periodistas, intelectuales y activistas críticos, a quienes acusó de traición a la patria.

También arremetió contra la iglesia católica y cerró unas 5.500 oenegés, muchas de ellas religiosas.

*Información de AFP.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo