El pais
SUSCRÍBETE

ESTADOS UNIDOS

Gobierno de EE.UU. advierte que tiroteo en Uvalde, Texas podría inspirar nuevos ataques

Los tiroteos masivos que tienen gran repercusión mediática en Estados Unidos suelen inspirar a otros individuos, una tendencia que los investigadores bautizaron como "efecto imitación".

De acuerdo con información preliminar, el joven de 18 años, estudiante de la Uvalde High School, previo al tiroteo en la escuela, habría baleado a su abuela. | Foto: Foto: AFP

jhon pablo cuellar torres

7 de jun de 2022, 04:07 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 11:16 p. m.

Los extremistas en Internet aplaudieron el tiroteo en la escuela de Texas, en la que murieron 19 niños y dos maestras, y llamaron a cometer ataques similares, advirtió el martes el gobierno estadounidense en su último informe de alerta terrorista.

La masacre del 24 de mayo en Uvalde "fue elogiada en foros de Internet conocidos por promover el extremismo nacional violento y las teorías de la conspiración por parte de individuos que alentaron a replicarla", alertó el Departamento de Seguridad Nacional.

Otros "afirmaron que se trataba de un montaje organizado por el gobierno para aprobar medidas de control de armas", añadió el gobierno estadounidense.

Los tiroteos masivos que tienen gran repercusión mediática en Estados Unidos suelen inspirar a otros individuos, una tendencia que los investigadores bautizaron como "efecto imitación".

Lea también: ​Tragedia familiar: un niño de dos años dispara y mata accidentalmente a su padre en Florida, EE.UU.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, así se gestó el ataque racista del 14 de mayo en Búfalo (Nueva York), en el que diez afroamericanos fueron asesinados a tiros en un supermercado.

El autor, un joven supremacista blanco, dijo que se había "inspirado" en el ataque a dos mezquitas en Nueva Zelanda en 2019, escribió el departamento.

La reciente oleada de atentados mortales ha puesto de manifiesto que Estados Unidos se enfrenta a una amenaza interna "compleja y dinámica", y que ésta podría ser "aún más dinámica", dijo.

La decisión de la Corte Suprema sobre el aborto que se espera para finales de junio, un cambio normativo en la frontera sur que previsiblemente irá seguido de un aumento de la llegada de migrantes, y las elecciones de mitad de mandato de noviembre podrían "utilizarse para justificar actos de violencia", según el boletín.

El Departamento de Seguridad Nacional, creado tras los atentados del 11 de septiembre, emite periódicamente este tipo de avisos, pero históricamente se han centrado en las amenazas extranjeras, sobre todo en los yihadistas.

El primer boletín centrado en las amenazas domésticas se emitió en enero de 2021, después de que los partidarios de Donald Trump asaltaran el Capitolio.

jhon pablo cuellar torres

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo