El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Gobierno de Ecuador en alerta máxima por posible atentado contra el presidente Daniel Noboa

Sicarios procedentes de México y otros países estarían movilizándose para ejecutar ataques contra el mandatario, según reportes oficiales.

Daniel Noboa enfrenta su reelección en medio de una grave crisis de seguridad que azota al país desde hace años.
El gobierno de Ecuador se declaró en alerta máxima por un posible atentado contra el presidente electo Daniel Noboa. | Foto: getty images

Samuel Montealegre Toro

19 de abr de 2025, 11:22 a. m.

Actualizado el 19 de abr de 2025, 12:30 p. m.

El Gobierno de Ecuador se declaró en alerta máxima tras recibir información de inteligencia sobre un posible atentado contra el presidente Daniel Noboa, quien fue reelegido el pasado domingo.

Según el reporte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, sicarios procedentes de México y otros países estarían dirigiéndose hacia Ecuador para ejecutar atentados contra el mandatario y altos funcionarios del Estado.

“El Estado está en alerta máxima”, confirmó el Ministerio de Gobierno en un comunicado divulgado la madrugada del sábado, horas después de que el documento militar se filtrara en redes sociales. En este se alerta también sobre la posible planificación de atentados contra puentes, bancos e instituciones públicas, así como el fomento de disturbios mediante manifestaciones violentas, todo como parte de una estrategia para “calentar las calles” y desestabilizar al Gobierno.

La oposición ha hecho graves denuncias acerca de cómo se proclamó ganador Noboa.
La oposición ha hecho graves denuncias acerca de cómo se proclamó ganador Noboa. | Foto: Getty Images

La amenaza fue reportada en un mensaje reservado emitido el jueves 17 de abril por el coronel Rolando Proaño, oficial del Ejército y miembro del Comando Conjunto. En el texto, se solicita reforzar la seguridad del presidente, su gabinete y autoridades militares, así como intensificar las labores de inteligencia para detectar planes de violencia orquestados por Grupos Armados Organizados y organizaciones delictivas transnacionales.

El Ministerio de Gobierno acusó directamente a estructuras criminales “en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas” de intentar desestabilizar al Estado a través del miedo y la violencia. Aunque no dio nombres, el pronunciamiento se da en un contexto de fuerte tensión política, luego de que Luisa González se negara a reconocer su derrota en el balotaje, y acusara de “fraude electoral”.

“La venganza de los malos perdedores”, tituló el Ministerio su comunicado, en el que advirtió que “con la fe en Dios y la fuerza del Estado, vamos a poner de rodillas a cada criminal”.

A la tensión política se suma el distanciamiento diplomático con México, cuyo gobierno no ha reconocido la reelección de Noboa. Ambos países rompieron relaciones en abril del año pasado, cuando Ecuador ordenó un operativo policial para ingresar a la embajada mexicana en Quito y capturar al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por peculado y asilado en esa sede diplomática.

Claudia Sheinbaum cerró las posibilidades de restablecer las relaciones con Ecuador, y se refirió a su homólogo colombiano, quien no aceptó la victoria de Daniel Noboa.
Claudia Sheinbaum cerró las posibilidades de restablecer las relaciones con Ecuador, y se refirió a su homólogo colombiano, quien no aceptó la victoria de Daniel Noboa. | Foto: Agencia Press South / Colaborador/ NurPhoto / Colaborador/ Gabriel Aponte / Fotógrafo autónomo

En este escenario complejo, Noboa ha convertido la lucha contra el crimen organizado en el eje de su gobierno. En 2024 declaró al país en “conflicto armado interno” y desde entonces ha buscado apoyo internacional para enfrentar la violencia, impulsando una estrategia de “mano dura” frente al narcotráfico y otras mafias. Tras su victoria en segunda vuelta, amplió su mandato hasta 2029 y reafirmó su compromiso con esta línea de acción.

Las autoridades no han ofrecido más detalles sobre los supuestos sicarios ni sobre la fuente específica de la inteligencia que reveló el plan, pero han insistido en que los esquemas de seguridad han sido reforzados y que se mantendrá la vigilancia para garantizar la seguridad del presidente y la estabilidad del país.

“Ellos esparcen la muerte. Nosotros cuidamos la vida, la democracia y la libertad”, concluyó el comunicado del Ministerio.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo