El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Frisby España asegura que hay fallo a su favor, ¿qué implica para la empresa colombiana?

Según la empresa española, la Oficina de Propiedad Intelectual validó todos sus argumentos jurídicos.

Frisby denuncia suplantación de su marca en España.
Frisby denuncia suplantación de su marca en España. | Foto: Crédito X: @AeropuertoUIB

12 de may de 2025, 11:35 p. m.

Actualizado el 12 de may de 2025, 11:35 p. m.

La batalla legal por el uso de la marca Frisby en el continente europeo dio un nuevo giro este lunes, 12 de mayo, pues la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea habría fallado a favor de la empresa Frisby España SL.

Según un comunicado de esta última, la Oficina de Propiedad Intelectual le dio el aval para utilizar la marca “Frisby”, la cadena de restaurantes reconocida por su pollo frito, en el territorio europeo.

“Frisby España SL informa a la opinión pública, a sus proveedores y a sus socios financieros que, en el día de hoy, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea ha validado en su totalidad los argumentos jurídicos presentados por nuestra empresa”, indicó el comunicado en un primer momento.

El mensaje además señala que la marca registrada por Frisby S.A. BIC, es decir, la empresa colombiana, sería revocada en su totalidad en caso de no aportarse pruebas de uso efectivo en un plazo máximo de dos meses, conforme al procedimiento en curso.

La marca española emitió dos comunicados en las últimas horas.
La marca española emitió dos comunicados en las últimas horas. | Foto: Redes sociales

“Esta decisión confirma la apertura oficial del procedimiento de extinción de los derechos sobre dicha marca, debido a la ausencia de uso efectivo y comprobado durante más de cinco años en el territorio europeo”, expone la comunicación de la empresa española.

A su vez, la compañía señala que es el único proyecto registrado y legalmente autorizado para representar a la marca Frisby en Europa, pues, según el comunicado, cuenta con la titularidad vigente y ha usado de manera efectiva la marca como lo exige la norma.

Incluso, la empresa creada en España invitó a Frisby a buscar una negociación viable para ambas compañías. “Tendemos la mano a Frisby SA BIC para abrir un diálogo constructivo que permita alcanzar un acuerdo operativo, logístico y comercial beneficioso para todas las partes”, se lee en la misiva.

Y agrega: “Nuestra voluntad no es el conflicto, sino ofrecer a los consumidores europeos una experiencia culinaria inspirada en las raíces sudamericanas, aún poco representadas en el mercado. Este proyecto nace con el objetivo de servir una demanda real, no atendida hasta ahora”.

En su comunicado, Frisby España también reitera que avanzará en su expansión de manera “irreversible” por el territorio europeo, teniendo en cuenta que, según su versión, es la única empresa que cuenta con la legalidad vigente de la marca en la Unión Europea.

“Una vez se resuelva el procedimiento en curso, se ejercerán los derechos correspondientes para reclamar daños institucionales y patrimoniales de carácter histórico”, concluye el comunicado.

Hay que recordar que en las últimas semanas inició la controversia, luego de conocerse la supuesta llegada del pollo más famoso de Colombia al continente europeo.

Lo que parecía ser una gran noticia para los colombianos en ese territorio poco a poco se desvaneció al revelarse que Frisby España es una empresa diferente. De hecho, desde un primer momento, la empresa colombiana ha advertido que no tendrían autorización para utilizar la marca.

El anuncio de la llegada de "Frisby" a Europa tomó por sorpresa a la empresa colombiana. | Foto: Frisby

“En los últimos días se ha identificado el uso no autorizado de nuestra marca Frisby, atributos gráficos y personajes característicos como el ‘Pollo Frisby’”, informó la Sociedad Anónima de Beneficio e Interés Colectivo a través de un comunicado a la opinión pública, compartido en sus redes sociales.

No obstante, Frisby España contra atacó y reveló las pruebas que respaldarían su uso de la marca “Frisby” en el país.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo